
Cae banda dedicada al robo de vehículos en Hidalgo y Edomex
PACHUCA, Hgo., 3 de octubre de 2018.- La reforma implementada por el Congreso de Hidalgo para la implementación de un órgano de control interno sustentada bajo el Sistema Estatal Anticorrupción excedió los fines del propio sistema en perjuicio de la autonomía constitucional de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Mediante un comunicado oficial por parte del máximo órgano judicial de México se informó que la Segunda Sala a cargo del fallo favorable al amparo 311/2018 promovido por la máxima casa de estudios contra las reformas a su Ley Orgánica sobrepaso su afán para la revisión de los recursos públicos de esa casa de estudios excedió.
“La forma en que se implementó la revisión de los recursos públicos de esa casa de estudios excedió los fines del propio sistema, al prever que sean vigiladas, evaluadas y confirmadas las funciones sustantivas y adjetivas de la institución, en perjuicio de su autonomía constitucional”, menciona parte del comunicado.
A su vez, la instancia judicial expuso que dicha resolución no implica que las universidades estén fuera del Sistema Nacional Anticorrupción, o que no puedan ser auditadas, sino que, precisó, la autonomía universitaria y la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción deben convivir armónicamente en el espacio de atribuciones y facultades que a cada órgano correspondan, sin interferir o rebasar funciones, a fin de cumplir puntualmente con los mandatos constitucionales.
Por lo tanto el Alto Tribunal determinó que es inconstitucional el Decreto 228 que reformó, entre otras, diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado Hidalgo, al violar lo dispuesto por los artículos tercero. y 108 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos.
Lo anterior debido a que autoriza a que un contralor nombrado por el Congreso de Hidalgo vigile, evalúe y confirme el cumplimiento de las funciones sustantivas y adjetivas de la universidad, es decir, las que le asigna la norma fundamental: docencia, investigación y extensión universitaria.