En Navidad no todo es felicidad…
PACHUCA, Hgo., 20 de febrero de 2023.- Integrantes de la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (Funcope) junto al gobernador Julio Menchaca Salazar inauguraron los trabajos de la Sexta Semana del Periodismo México 2023.
En la biblioteca central del estado Ricardo Garibay, periodistas, comunicadores y autoridades se reunieron para dar el formal banderazo de inicio de la serie de conferencias y ponencias que se realizan a partir de este lunes 20 de febrero hasta el próximo viernes 24.
En las palabras de bienvenida, la secretaria general de la Funcope Aída Suarez Chávez resaltó el cambio de Semana de Periodismo Hidalgo a México, toda vez que en esta edición se refrenda la expansión y dimensión más amplia y ambiciosa que abarca todo el territorio nacional, además de que se cuenta con la participación de representantes del gremio y académicos de España.
Por su parte, Alejandro Gálvez Díaz en su calidad de presidente de la Funcope, destacó que la profesión del periodismo es un privilegio, pero a su vez contrae una gran responsabilidad social y enfrenta diversos retos.
Parte de estos, enfatizó, se encuentra en el actual decreto a la Ley General de Comunicación Social, misma que en estos momentos vulnera los derechos y lacera el sostenimiento de empresas y propios periodistas.
“Si a ello le sumamos la inseguridad, la violencia, el narco, el huachicol, la corrupción, entre todos, cada vez existen más elementos de riesgo que hacen de nuestra profesión la más peligrosa por ejercer”, puntualizó.
De igual forma rememoró la Ley de Protección a Periodistas de la entidad, que desafortunadamente, sigue siendo letra muerta al carecer de un reglamento para que funcione, además de la realización de nuevos foros para reformar la ley, pero a la fecha, no se conocen los resultados de la consulta a los compañeros del gremio.
En este sentido, también exhortó a los diputados locales a retomar las labores en la materia, al tiempo que requirió a todos, hacerlo previo al 2024, es decir, antes de que inicie el proceso electoral, a fin de evitar una politización de este tema que lleva más de 10 años en la congeladora.
En su intervención, el gobernador de la entidad se congratuló de este ejercicio y la organización de los profesionales de la comunicación y el periodismo en esta necesidad de ser un puente entre las distintas áreas de Poder y la sociedad en su conjunto.
“Tengan la absoluta seguridad que, en esta administración, como lo he procurado hacer en el transcurso de mi vida pública y privada, tengo un profundo respeto por esta profesión”, aseguró Menchaca Salazar.
Puntualizó que solamente se trata que se plasme en una ley los derechos y protección al gremio periodístico y que estos mismos sientan la protección del Estado “y ese es el compromiso de su servidor y del equipo que me acompaña, podremos tener incluso hasta diferencias álgidas, pero nunca, nunca menoscabar el derecho que tienen ustedes de manifestarlo en sus medios”.
Resaltó que, en esta edición, viendo la variedad de personajes que intervendrán en estas actividades, las diversas gamas de ideologías y posturas hace a esta Semana del Periodismo México 2023 le da un carácter muy especial.