
Llama Menchaca a participar en elección judicial tras autorización del TEPJF
PACHUCA, Hgo., 11 de abril de 2025.- Durante su paso por el estado de Hidalgo, el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, fue interrogado en torno al proceso judicial que involucra al exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Gerardo Sosa Castelán, tema del que el legislador rehuyó e incluso se molestó cuando le cuestionaron sobre la incorporación de expriistas a Morena.
Frente a los cuestionamientos, Noroña fue evasivo y optó por no emitir respuesta específica.
El senador visitó Hidalgo con motivo de la promoción de la próxima elección del Poder Judicial, programada para el 1 de junio.
Puedes leer: Periodistas de Hidalgo exigen autonomía en nuevo mecanismo de protección
En conferencia de prensa, al momento de abordarse el tema judicial de Sosa Castelán, Noroña expresó desconocimiento detallado sobre el asunto y evitó profundizar en cualquier postura.
Sobre la resolución judicial que permitió la liberación de Sosa y la eliminación de las medidas cautelares, Noroña explicó que no se contemplaba iniciar procesos legales contra jueces.
En su lugar, mencionó la próxima instalación de un tribunal de disciplina, órgano que revisará las decisiones en caso de detectarse posibles irregularidades.
Opinión sobre expriistas en Morena
En otro punto, Noroña insistió en las evasivas e incluso se molestó cuando se le consultó sobre la incorporación de Onésimo Serrano y Julio Valera, exintegrantes del PRI, a Morena.
Puedes leer: Pide gobierno de Hidalgo al Congreso ampliación presupuestal por casi 3 mmdp
Al respecto, Noroña señaló no tener referencia de dichas personas y añadió que quienes se sientan ofendidos, pueden acudir a la Comisión de Honor y Justicia, a interponer sus quejas relacionadas con nuevas afiliaciones.
Asimismo, subrayó que ningún individuo obtiene legitimidad automática por cambiar de partido.
“Nadie que venga se purifica, tiene que servir con honestidad con principios”.
Afirmó que la única exigencia en Morena para quienes se integran, consiste en servir al pueblo bajo principios éticos.
Quien actúe con otros fines, aseguró, se encuentra en el lugar incorrecto.
También reiteró que su movimiento no respalda prácticas de corrupción bajo ninguna circunstancia.