Policías de Mixquiahuala piden coperacha; “no tienen vergüenza”, reviran
PACHUCA Hgo, a 26 de agosto 2019.- Hasta el mes de julio en Hidalgo ya se contabilizan un total de 12 feminicidios, dos más a los contabilizados en el mes de junio, localizándose así en la posición 16 entre las entidades en cuestión de incidencia en este delito.
De acuerdo a un nuevo reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ya suman en 7 meses de reportes un total de 540 asesinatos a mujeres con características que señalan feminicidio, liderando esta lista Veracruz con 114 casos, seguido del Estado de México con 53 y Puebla con 36 asuntos.
En el caso de Hidalgo, se encuentra ahora con 12 asuntos relacionados con feminicidios, lugar que comparte con Guerrero, el cual posee la misma cantidad de casos de enero a julio de 2019.
En el caso de la incidencia de feminicidios por cada 100 mil mujeres, Hidalgo se ubica por debajo de la media nacional que es de 0.84, ya que en este sentido registra un promedio de 0.77, aunque el problema está a poco de rebasar este promedio nacional.
En el mes de julio los dos nuevos casos de feminicidio en Hidalgo se dieron en el municipio de Mineral de la Reforma y Tizayuca, en donde las causas de las muertes de estas mujeres se dieron en el primer caso con el empleo de otro elementos que no fuera arma de fuego o punzocortante para arrebatarle la vida, mientras que en el segundo asunto fue con el empleo de arma blanca.
Previamente se presenciaron feminicidios en Acatlán con dos casos, al igual que Tula de Allende y ahora Tizyuca que con el reciente asunto ya suman dos.
Otros municipios donde se presentaron este tipo de ilícito están Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, Pachuca, Zempoala y Zimapán.