
Niño de 9 años es apuñalado por su propia madre en Tizayuca
PACHUCA Hgo., 24 de septiembre de 2018.- El Periódico Oficial del Estado de Hidalgo publicó este día el Manual del gasto de operación y disposiciones de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).
Antes de la salida del presidente de este órgano autónomo, José Antonio Sepúlveda Fayad, cuyo plazo fatal es el próximo mes de octubre, se dio a conocer este instrumento cuyo objetivo es adoptar medidas de carácter específico en materia de racionalización del gasto que permitan reducir el gasto corriente y mejorar la calidad de los gastos de dicha institución.
Dichas disposiciones tienen a su vez como principios el difundir las Disposiciones de Austeridad, Racionalidad y Disciplina Presupuestal, fomentar en las y los servidores públicos de la CDHEH, disciplina y criterios de racionalidad en el uso de los recursos públicos, además de aplicar medidas y acciones de austeridad con disciplina y transparencia en el gasto público y continuar con el seguimiento y analizar este programa.
Dicho manual deja de manifiesto la designación de recursos por concepto de comidas, viáticos, combustibles, servicios generales, consultoría, telefonía celular, uso del parque vehicular con mayores restricciones y criterios de aplicación.
Ejemplo de lo anterior es que se menciona que los automóviles, así como los celulares o planes contratados por la CDHEH, el uso de materiales como fotocopiadora se utilizarán plena y únicamente para las actividades estrictamente correspondientes a las labores de la comisión y no para uso personal.
En cuanto a los combustibles, estos se pagarán o destinarán de igual forma se justifique que éste se aplicará para el traslado referente a actividades propias de la comisión estatal de derechos humanos.
Respecto a la alimentación del personal, se expone que se otorgará a los servidores públicos que permanezca en el lugar de trabajo un horario mayor a 5 horas a partir del horario de salida que además equivale a 400 pesos para Servidores Públicos Superiores, mientras que 200 pesos para aquellos de nivel medio en inferiores.
En cuanto a los montos por viáticos se dividen en varias secciones, primero para los viajes a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, México, Morelos y Querétaro, se otorgarán 400 pesos a trabajadores de nivel superior y 200 pesos a mandos medios e inferiores.
Las comisiones encargadas de algún trabajo correspondiente a la CDHEH que se encuentren en su desempeño superior a las 24 horas se les otorgarán a niveles superiores 4 mil 200 pesos, mandos medios 3 mil 400 y finalmente a los inferiores mil 600 pesos, mismos que se aplicarán por día, esto aplicado en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, México, Morelos y Querétaro.
Esto aplicado en la zonas de Hidalgo en desempeños de más de 24 horas de trabajo sería de mil 700 en superiores, mil 200 en medios y mil pesos a inferiores.
Mientras que si los trabajos emprendidos por las comisiones son fuera de México, los recursos a destinar son de 500 dólares o en su caso Euros para los servidores públicos nivel A.