
Aprueban pago de predial en kioscos tributarios de Hacienda en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 27 de marzo de 2019.- La dilación en la conclusión de la huelga en el ayuntamiento de Pachuca se debe a la revisión de los puntos de incremento salarial, así como 37 puntos de las condiciones generales de trabajo, aseguró la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia.
Posterior a 5 reuniones y a 5 semanas de iniciado el paro laboral por parte del Sindicato Único de los Trabajadores del Municipio de Pachuca (SUTMP), la funcionaria estatal en su calidad de mediadora en el conflicto refirió que hay disposición de la alcaldesa Yolanda Tellería y el líder sindical Percy Espinoza en dichas negociaciones.
Refirió que a pesar del consenso que existe entre las partes, lo que ha dilatado las discusiones es que en este momento no sólo se revisa el incremento salarial de los sindicalizados, sino que se incluyó en las mesas las negociaciones de las condiciones generales de trabajo.
Abundó al respecto que son 37 puntos los que se tomaron en cuenta, de los cuales la mayoría ya se resolvieron, mientras que otros permanecen en reserva para discutirlos y acordar una salida factible.
Si bien afirmó que se llevan avances considerables, Eguiluz Tapia se reservó dar mayor información de cuáles son las condiciones pendientes de atender, debido a que no quiere intervenir en las aún negociaciones entre el sindicato y la alcaldía.
Consideró que se tiene que analizar el cómo impactan los acuerdos y peticiones en el presupuesto y asignación de recursos para atender las demandas de los sindicalizados, ya que éste será retroactivo desde el inicio de la administración.
Puntualizó que la decisión de tomar ya los trabajos de las condiciones generales de trabajo podría evitar un escenario en el que de nueva cuenta el SUTMP emplace a huelga ante la falta de negociaciones en algunas de sus exigencias, por lo cual se abordan todos los puntos existentes.