
Reta Rubén Moreira a Morena a eliminar pagos a Fobaproa
PACHUCA, Hgo., 18 de noviembre de 2016.- El gobernador Omar Fayad Meneses criticó el hospital regional de Tulancingo inaugurado en marzo pasado por su antecesor Francisco Olvera Ruiz, y por el presidente Enrique Peña Nieto, tras asegurar que el edificio está “precioso” pero no funcionaba.
El mandatario recordó que el Hospital Regional de Tulancingo tenía un rezago de mil 600 mastografías no realizadas por la ineptitud de los encargados del nosocomio, al no atender cuestiones técnicas para el funcionamiento del mastógrafo, además de que no existe equipo de shock, el cual fue simulado para la inauguración del lugar.
Omar Fayad Meneses, gobernador del estado dijo que hace un par de días realizó una visita sorpresa al Hospital para constatar el por qué no funcionaba el mastógrafo, y que por ello tuvo que llevar una feria de la salud a Tulancingo para atender a la población mediante aparatos portátiles.
Durante su recorrido se le informó que el mastógrafo no estaba operando porque necesita estar bajo un clima de 22 grados para que funcione adecuadamente, situación que no era posible porque el aire acondicionado no funcionaba y este fallo no había sido reportado.
"Apenas llevo dos días que fui y ya sirve el dichoso aire acondicionado, saben que fue necesario, que a alguien le diera temor que se hiciera una llamada al proveedor. Traíamos un rezago de mil 600 mastografías porque a un idiota no se le había ocurrido hacer una llamada para arreglar el dichoso aire acondicionado y pusieran a trabajar el mastógrafo" dijo el mandatario estatal.
Al llegar a la sala de shock, se le dijo que no estaba en operación por falta de equipo, a lo que el gobernador expuso que durante la inauguración del nosocomio en marzo pasado, se había mostrado el equipo para operar y el personal le informó que sólo fue simulado ya que se llevó de Pachuca para el evento y después se regresó a su lugar de origen.
También se le dijo que no sirve la tecnología de telemedicina, rayos x y la estación de servicio, por lo que ya mandó personal a atender estos asuntos, sobre todo porque el nosocomio sigue dando de qué hablar luego de que tardó más de ocho años en ser concluido.