![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241216_143746_0000-107x70.jpg)
Ignoran diputados federales monto de proyectos prioritarios para Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 13 de mayo de 2022.- El cofundador de la organización Sí Por México, Claudio X. González Guajardo se descartó como perfil a buscar la presidencia de la República en 2024, al considerar que no es su vocación ni intención.
En entrevista para Quadratín, el personaje señalado de ser el uno de los más acérrimos críticos del proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como considerado uno de los candidatos de la oposición dentro de dos años para la contienda electoral nacional, se desmarcó de toda intención de buscar el poder del Ejecutivo federal.
¿Claudio X. González buscará la presidencia en 2024?, se le cuestionó al heredero de la empresa Kimberly-Clark de México.
-No, no es mi propósito, ni es mi vocación, ni es mi función, mi función es en la trinchera ciudadana, aseguró.
Abundó a lo anterior, la búsqueda de este fin es para otras y otros personajes, pero no para él, toda vez que su enfoque está en los temas filantrópicos y de activación social.
¿Usted a quién ve como buenos perfiles para 2024?, se le cuestionó a modo de observar posibles destapados dentro del proyecto opositor a dos años de la elección presidencial.
Sin embargo, omitió dar nombres de los hombres o mujeres fuertes que ve para la causa de la oposición.
-Más importante de quién vea yo como buenos perfiles para 2024, lo importante es a quién va a ver las mexicanas y los mexicanos como buenos perfiles, contestó.
Uno de los puntos medulares para el proyecto que busca el cofundador de Sí Por México, es más que especular en nombres, Claudio X. González apuntó a una candidatura única emanada de todas las fuerzas políticas que hoy se ubican del lado de la oposición, lo que consideró un formula ideal para enfrentar al oficialismo.
Por eso, dio votos por pugnar por la unión de las fuerzas políticas del PRI, PAN, PRD y hasta Movimiento Ciudadano para que se agrupen en esta estrategia de consolidar una candidatura única para 2024.
¿Usted los coordinaría a los partidos políticos para llegar a este acuerdo de candidato único para 2024?, se le preguntó al considerado artífice de la alianza de Va Por México.
-No, en absoluto, los partidos se mandan ellos solos, declaró.
No obstante, puntualizó que en su calidad de ciudadano se limitaría a hacerles ver su parecer sobre el perfil o perfiles para buscar esta candidatura única, de darle las propuestas emanadas desde la sociedad civil en lo que consideró momentos de “emergencia y urgencia nacional”.