
Robo de camioneta termina a balazos en Atotonilco de Tula; hay un detenido
TULA DE ALLENDE, Hgo., 23 de mayo de 2024.- En demanda del servicio de agua potable, vecinos de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), se manifestaron en la alcaldía de Tula.
La protesta obedece a que hace cerca de 10 días que no cuentan con agua potable en sus hogares, dado que, Pemex, a través de los pozos de la refinería Miguel Hidalgo, ya no les surte desde hace tiempo.
Sin un líder visible, los residentes de la colonia de los petroleros dijeron que aunque la determinación de ya no suministrarles del vital líquido es de Pemex, acudieron a la sede del Ejecutivo local, dado que desde hace poco más de un año, pagaron 3 mil 500 pesos a la Comisión de Agua local (CAPyAT), para los materiales por tomas de agua de la municipalización que ya estaba en proceso.
No obstante, sostuvieron que, se ha incumplido con el compromiso del municipio y el organismo operador de dotarles del recurso (al menos en tiempo y forma) por lo que tienen que adquirirlo a bordo de pipas desde hace meses, situación que ya es insostenible para su economía familiar, dado que, por cada tinaco tienen que pagar entre 100 y 120 pesos.
La autoridad municipal ha dicho que ya completaron el equipamiento y electrificación del pozo Tula I -del que se abastecería a la colonia Pemex- pero un particular se opone al paso de la tubería por debajo de su propiedad. Aún con ello, aseguran que ya se les empezó a surtir de agua algunos días.
Al respecto, los quejosos, reconocieron que sí les han dotado del líquido algunos días en ciertos horarios, pero reclamaron que el servicio ha sido insuficiente y sin presión.
Uno de los manifestantes, aseguró que la molestia ha ido creciendo día con día, porque los traen a la vuelta y vuelta, por lo que la gente ya se siente engañada, y por ejemplo, el pasado lunes nos dijeron que el miércoles nos llegaba el agua, pero nada.
Ante los incumplimientos, los vecinos de la UHP advirtieron que el pasado miércoles bloquearían calles por la falta de agua, pero decidieron no llevar a cabo su amenaza porque no querían afectar a terceros, y por la promesa de que este jueves les llegaría el líquido.
En temporada de sequía, como la presente, los residentes de la UHP, sufren de falta de agua en sus hogares hasta por periodos de seis meses, tiempo durante el cual, tienen que obtener el vital líquido comprándolo mediante pipas.
La problemática comenzó hace más de 12 años, cuando los pozos de la refinería Miguel Hidalgo, situados en Teocalco, empezaron a ser insuficientes para cumplir la demanda del tren de refinamiento y la de uso doméstico que le dan a la denominada colonia de los petroleros.
En febrero de 2023, se comenzaron las acciones para municipalizar la red de agua potable de la colonia Pemex, pero el proyecto está detenido puesto que un particular no permite el paso de la tubería por su terreno.
El propietario del inmueble había otorgado en el pasado la autorización de forma verbal al gobierno del exalcalde Manuel H.B. pero actualmente desconoció ese acuerdo y quiere un millón de pesos a cambio del permiso.