
Obtiene Hidalgo 940 mdp por exportaciones en el cuarto trimestre del 2024
PACHUCA, Hgo., 8 de mayo del 2022.- En algunos puentes peatonales ubicados sobre la carretera México-Pachuca en la capital hidalguense fueron colocadas la mañana de este domingo mantas de protesta para responsabilizar a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum de la inundación ocurrida en septiembre pasado en el municipio de Tula de Allende, que dejó 17 muertos y miles de damnificados.
Tras la inundación ocurrida en el municipio hidalguense en septiembre del 2021, diversos reportes y testimonios de damnificados apuntaron que, independientemente de las inclemencias del tiempo, hubo negligencia gubernamental tanto de autoridades de Hidalgo pero también de la CDMX,
pues de acuerdo con la revista Proceso, durante un encuentro entre autoridades hidalguenses y el gobierno federal se reveló que fueron cinco los factores que desataron la inundación en Tula de Allende, una de ellas “las recientes e intensas lluvias en la capital del país y en el territorio mexiquense, principalmente en Ecatepec y Tlalnepantla”.
Sheinbaum se lavó las manos cuando fue cuestionada sobre estos señalamientos e incriminó a la Conagua para que explicara sobre lo sucedido, al tiempo que defendió la buena operatividad del Túnel Emisor Oriente que es a través del cual se descargan en Hidalgo las aguas negras de CDMX y Estado de México para evitar inundaciones en la zona metropolitana del Valle de México.
Las mantas en estos puentes peatonales fueron colocadas en el marco de la visita que Claudia Sheinbaum realizó a Hidalgo, quien acompañada de Indira Vizcaíno Silva y Layda Sansores gobernadoras de Colima y Campeche, además de la senadora Martha Lucía Micher Camarena acudieron a eventos políticos del candidato de Morena al gobierno estatal, Julio Menchaca Salazar.