Julio Menchaca afirma que esta en buen estado de salud
PACHUCA, Hgo., a 23 de junio 2020.- El sismo que se dejó sentir esta mañana no causó daños graves en Hidalgo, de acuerdo a reportes oficiales más recientes.
Hasta el momento, según el monitoreo que realizan las autoridades no hay afectaciones de consideración en los municipios hidalguenses.
No obstante, vecinos de Pachuca afirman que pocas veces se había sentido tanto un movimiento telúrico que en este caso fue oscilatorio.
El informe preliminar del Sismológico Nacional reportó una magnitud de 7.5 grados en la escala de Richter, ubicándose el epicentro al sureste de la comunidad de la Crucecita en Oaxaca, donde el reporte preliminar refiere el saldo de una persona fallecida y otra herida.
SORPRENDE TEMBLOR A DIPUTADOS EN SESIÓN
En el Congreso del estado de Hidalgo, donde se desarrollaba una sesión presencial de la Comisión de Educación, se aplicaron protocolos se seguridad durante y después del evento.
Los legisladores trabajaban en la Sala Constituyentes cuando fueron sorprendidos por el acontecimiento. }
Posteriormente la presidenta de la Junta de Gobierno y personal de servicios generales realizaron recorrido de supervisión en las instalaciones.
PIDEN REVISAR ESTRUCTURAS
Autoridades de Protección Civil del país, recomiendan a la población revisar estructuras para constatar que no hubo daños en edificios o viviendas.
Se debe observar que no haya fisuras o grietas en las construcciones.
En el piso no debe haber polvo porque podría indicar afectaciones estructurales.
En caso de ubicar grietas se deben hacer reportes al 911 o a Protección Civil.
Con la aplicación de protocolos, se realizo la evacuación parcial de personal en instancias gubernamentales y espacios públicos.
El gobernador Omar Fayad coordinó un operativo conjunto, el cual tiene como resultados preliminares el siguiente reporte.
Conforme a la coordinación que se mantiene con las unidades de Protección Civil de los 84 municipios de la entidad, hasta el momento no se han recibido reportes de afectaciones derivados del sismo registrado esta mañana.
Tanto en oficinas gubernamentales como en negocios considerados dentro del rubro de actividades esenciales se activaron los protocolos de evacuación contenidos en el programa interno de Protección Civil
En el Palacio de Gobierno de Hidalgo, así como en otros inmuebles las brigadas y elementos de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos realizaron un recorrido de supervisión a la estructura, quienes al no identificar afectaciones determinaron el reingreso de las personas a las edificaciones y la reanudación de actividades.
PROTOCOLOS EN HOSPITALES COVID 19
Personal de la Secretaría de Salud realizó evacuaciones parciales, con base en los protocolos establecidos, en los hospitales de Pachuca, Obstétrico, Tulancingo, Tula, Ixmiquilpan, Apan y Cinta Larga; dicha infraestructura no registró daños estructurales.
En el Hospital de Respuesta Inmediata Covid-19 se evacuaron los consultorios, como parte del referido protocolo, la atención y hospitalización de pacientes se mantiene de manera normal.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reporta que en coordinación con Instituciones municipales, estatales y federales concentradas en el C5i permanecen atentas en caso de incidentes. La dependencia, monitorea permanentemente con la infraestructura de videovigilancia de la estrategia Hidalgo Seguro.
Elementos de la Policía Estatal, H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo y Policía Industrial Bancaria realizan recorridos. Además de la recepción de reportes vía telefónica a través del 911 de Emergencias.
La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) recomienda circular con precaución y estar alerta, ya que debido a la saturación de humedad en laderas y a posibles afectaciones por el sismo, se pueden presentar asentamientos y derrumbes de material.
SOPOT implementó un operativo con el personal técnico especializado en todo el estado para realizar monitoreo de la red carretera y todas sus estructuras, puentes vehiculares, distribuidores viales, obras de drenaje, sistemas de control de tránsito y obras en proceso, sin que hasta el momento haya alguna incidencia.
De igual forma en municipios de la región del Valle del Mezquital se activó el protocolo de emergencia, en el caso de Ixmiquilpan, fueron desalojadas las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En Actopan fue desalojada la Presidencia Municipal sin que se reportaran daños ni afectaciones en la población, ni en edificios públicos y privados.
En el municipio de El Arenal, fue personal de Protección Civil quien activo el protocolo y desalojaron a los trabajadores y ciudadanos que se encontraban en el Palacio Municipal.