
Batean propuestas de regidora panista en Mineral de la Reforma
PACHUCA, Hgo., 12 de marzo de 2018.- La falta de drenaje es uno de los servicios básico con mayor índice de escases, el porcentaje asciende a 7.1 por ciento y está presente en 12 de los 20 municipios más pobres de la entidad, Tepehuacán de Guerrero y Tecozautla son los más afectados.
De acuerdo con el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2018 que realiza la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), el 52. 8 por ciento de los habitantes con mayor escasez de recursos económicos se concentran en tan solo 20 municipios.
En particular, el 28.7 por ciento de la población enTepehuacán de Guerrero no tiene drenaje, mientras que en Tecozautla el número asciende a 22.3 por ciento; en este mismo sentido también se encuentran los municipios de Tlanchinol con 20.7 y San Felipe Orizatlán con 20 por ciento.
Acaxochitlán, Cuautepec, Zimapán, Tula de Allende, Tlanchinol, Tezontepec de Aldama, Tepeji del Rio y San Salvador son el resto de municipios con falta de drenaje, la media general de municipios es de 7.1 por ciento.
Los indicadores de calidad y servicios básicos que refiere la SEDESOL son el tipo de construcción de las viviendas, tipo de suelo y techo, hacinamiento, electricidad, drenaje, chimenea y agua potable; Huejutla de Reyes y Tlanchinol encabezan la lista de los municipios con mayor índice de carencias en servicios básico y vivienda.
Por otro lado, la falta de electricidad se balancea entre el 0.7 por ciento, y aunque no es un numero alto, está presente en 13 de los 30 municipios, de nueva cuenta Tepehuacán de Guerrero tiene el mayor índice con 3.3 por ciento, le siguen Tecozautla y Zimapán con 1. 6 por ciento.
El problema de hacinamiento es habitual en este sector de la población, el promedio a nivel municipal es de 5.7 por ciento con marcador en rojo en 8 municipios, Ixmiquilpan en primer lugar con 18 por ciento, no muy por debajo esta la falta de agua entubada carente en siete municipios con 4.7 por ciento.
Actopan, Tulancingo, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala de Juárez y Pachuca de Soto, también están entre los 20 municipios con mayor pobreza.