
Aseguran a 7 con armas de fuego, droga y animales exóticos en Tula
PACHUCA Hgo., 14 de marzo de 2017.- La presidenta municipal de Pachuca Yolanda Tellería Beltrán adelantó que se analiza la posibilidad de concesionar la operación del rastro tipo TIF del municipio, pues su funcionamiento representaría un gasto anual de 11 millones de pesos y para concluirlo se requieren al menos otros 15 millones.
Tras finalizar la sesión extraordinaria de cabildo, la alcaldesa recordó que los tablajeros solicitaron involucrarse en el proyecto, para lo cual se abriría, un proceso de licitación, si es que la asamblea municipal de Pachuca así lo consiente.
La noche de este martes se aprobó ingresar un proyecto ante la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para obtener un recurso de 29 millones de pesos que permitirá concluir la segunda etapa, además de que el municipio, junto con el gobierno estatal, debe aportar una cantidad similar.
"Lo que hace falta es concluir la sala de corte de carne y empaquetamiento del producto, lo que permitirá darle un valor adicional al a lo que se vende", dijo y acotó que el monto no será suficiente para construir la barda perimetral ni para conseguir las certificaciones del rastro.
Asimismo, en relación con la primera etapa, la alcaldesa mencionó que se encuentra en el proceso de entrega-recepción, sin embargo, no está terminada debido a que el proyecto original fue modificado, por lo que será necesario que el ayuntamiento destine un millón y medio de pesos más para la habilitación de corrales y la entrada al matadero.