![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/TADDEI-1160x700-1-107x70.jpeg)
Pese a recorte, INE hará trabajo de excelencia en elección del PJ: Taddei
PACHUCA, Hgo., 27 de junio de 2019.- Sin contratiempos, ni trabas, representantes de los partidos minoritarios en el Congreso de Hidalgo presentaron la iniciativa que reforma diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, así como del Código Electoral de la entidad.
Abarrotado el pleno del recinto legislativo por militantes de las diversas fuerzas políticas vigentes en la entidad -en su mayoría con chalecos rojos del PRI-, en el preámbulo de la presentación se mostró una pancarta peculiar dirigida al presidente de la Junta de Gobierno que a la letra decía:
“Yo no tengo jefes, Tú sí Ricardo”, misma que portaba el dirigente del PRD, Héctor Chávez Ruiz en contestación a los que mencionó Baptista González de que los dirigentes de los partidos eran mandados por el gobernador Omar Fayad.
Lo que se presumía como una ola de protestas, arengas y reproches a los morenistas de los militantes presentes -por el impasse en la anterior sesión para subir esta iniciativa- , no tuvo mayor problema ni repercusión para no leerse la misma.
Dicha reforma que presentaron en conjunto los representantes del PRI, PAN, PT, PRD, PES, Panal-que poseen diputados en el Congreso-, junto a las agrupaciones de Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Más Por Hidalgo, se pusieron sobre la mesa los puntos de gobierno de coalición; reelección de ayuntamientos para que pasen de 4 a 3 años con opción a participar en la elección de forma inmediata, así como el empate y concurrencia de elecciones para que éste sea de 5 años de durabilidad.
El tercer punto de la propuesta es respecto a violencia política contra las mujeres por razones de género; rentabilidad y competitividad para el método de obtención de resultados electorales.
En quinto sobre financiamiento público; fiscalización; candidaturas comunes; plazos y criterios de registro; postulaciones indígenas; inicio del proceso electoral y finalmente la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.