
Reporta Hidalgo 18 casos de dengue; 9 con signos de alerta
PACHUCA, Hgo., 18 de febrero del 2021.- Con 51 nuevos casos positivos de Covid 19, el estado de Hidalgo regresó a una tendencia disminuida de contagios, situación con el cual llegó a un toral acumulado de 33 mil 729 personas positivas al virus, así como 5 mil 221 ciudadanos originarios y residentes fallecidos en la entidad.
Al llegar el cuarto día con semáforo de riesgo alto o color naranja, el día de mañana se llegará a 11 meses desde que se dieron a conocer los primeros casos de personas con Covid 19 en la entidad, fecha para lo cual se registra un panorama de reducción de la presencia de infectados.
Dentro del panorama de contagios registrados por los servicios de salud estatales, estos aseguraron que se acumuló la cantidad de 33 mil 729 para este jueves, de los cuales sólo 51 se registraron este día en la entidad, lo cual acentúa al escenario de descenso de los contagios en el territorio.
Las defunciones, otro de los rasgos a contemplar en las estadísticas de esta jornada, sumaron a este 18 de febrero un total de 28 nuevas víctimas del Covid 19, más una más identificada por autoridades de salubridad, esto para dar 29 los decesos totales de hoy, y así llegar al total de 5 mil 221 personas que perdieron la vida por estas causas.
Los fallecidos de este corte corresponden a personas originarias de los municipios de Pachuca donde se registraron 12 muertes, 3 de Tepeji del Río, dos de Ixmiquilpan, dos más de Mineral de la Reforma, Actopan, Agua Blanca, Atitalaquia, Metepec, Mineral del Chico, Tizayuca y Tula de Allende.
Se añaden casos del Estado de México, uno de Sonora y otro más de la Ciudad de México, mientras que se eliminan 39 casos confirmados por asociación epidemiológica de Mineral de la Reforma con dos, Pachuca, Huichapan, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, Tolcayuca, dos de Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, más 24 de Tenango de Doria, Ajacuba, dos de Atotonilco de Tula y Mineral del Chico, por error de captura.
Se informa de igual manera la eliminación de una defunción en Ixmiquilpan, en revisión por la Dirección General de Epidemiología.