
Denuncian a líder sindical y funcionarios de la Reforma por fraude
PACHUCA, Hgo., 24 de abril de 2024.- Como parte del proceso de revisión de las cuentas públicas de los ayuntamientos, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) ha iniciado 11 denuncias penales contra el mismo número de alcaldes, por observaciones que en conjunto acumulan 370 millones 337 mil 107 pesos.
La mayoría de los montos arrojados corresponden a revisiones de las cuentas públicas 2022, en el caso de 7 ayuntamientos; del 2021 para dos alcaldías, mientras que dos expresidentes municipales arrastran pendientes de sus cuentas públicas 2020.
Así lo dio a conocer la Auditoría Superior del Estado mediante un listado donde aparecen los municipios que enfrentan líos con la justicia, siendo Nopala, Singuilucan y Tula de Allende los que presentan los montos más elevados de observaciones, pues tan solo estos tres ayuntamientos acumulan más de 214 millones de pesos de observaciones.
En la lista de exalcaldes denunciados ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, figuran dos, uno de Mineral de la Reforma y otro mas del cual el Auditor Estatal, Jorge Valverde se reservó el nombre pero trascendió que actualmente es candidato a presidente municipal.
También se precisó que se han liberado las órdenes de aprehensión en contra de la mayoría de los alcaldes involucrados a excepción de dos, el de Singuilucan y el de Tepeji del Río quienes podrían ser arrestados en cualquier momento.
Durante una conferencia de prensa, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares, el auditor estatal Jorge Valverde y el contralor estatal Álvaro Bardales reafirmaron que se mantiene una lucha constante contra la corrupción, y muestra de ello es que han procesado siete de once denuncias interpuestas, que tendrían que ver con las investigaciones derivadas de la denominada Estafa Siniestra.
Agregaron que en 20 meses de trabajo en el actual sexenio, se han iniciado 41 denuncias por irregularidades como facturaciones simuladas, omisiones en la recuperación de fondos y devoluciones parciales de dinero que en total representan observaciones por 2 mil 204 millones de pesos.
Sin embargo, también se recuperaron más de 180 millones de pesos y adquirieron inmuebles valiosos para el estado.