
Cancelará EU visa a mexicanos y extranjeros que abusen del turismo
PACHUCA Hgo., 10 de mayo de 2017.- Empleados de la Dirección de Mercados del municipio de Tulancingo fueron denunciados públicamente luego de que presuntamente agredieron a una mujer indígena, quien comercializaba sus productos en vía pública, lo cual causó el descontento de la ciudadanía.
Por medio de redes sociales se difundieron las imágenes donde se capta a dos presuntos trabajadores de la dirección antes mencionada, quienes de acuerdo con la denuncia pública, tiran parte de los productos que tenía la señora, esto en la calle de Hidalgo, en el centro de la ciudad, el día de ayer.
La misma publicación expone que la mujer indígena, ante la presunta agresión, soltó en llanto y molestia por el abuso de la autoridad.
En este sentido, ante el descontento generalizado, se exhortó al alcalde Fernando Pérez Rodríguez tomar cartas en el asunto a fin de cesar a estos servidores públicos y no permitir actos de abuso de autoridad por parte de los trabajadores del ayuntamiento.
Por separado la presidencia municipal de Tulancingo mediante un comunicado de prensa expone que en ningún momento los servidores públicos agredieron a la mujer, y que el retiro corresponde a operativos empleados por la Dirección de Mercados de retiro de comerciantes ambulantes a petición de locatarios de esta zona.
“El gobierno municipal aclara que el inspector nunca agredió a la señora en los hechos sucedidos de este martes a las 14 horas aproximadamente, en la calle de Hidalgo entre 21 de Marzo y Manuel Fernando Soto”, manifiesta.
El Director de Mercados, Alejandro Delgadillo, explicó que la señora que vendía moras azules fue retirada en cuatro ocasiones anteriores y reincidía al volver al lugar no permitido; en la quinta ocasión los inspectores le pidieron por favor que se retirara, pues no puede vender ahí, sin embargo, la señora al tratar de llevarse sus tres cubetas tiró una y los inspectores son increpados por la gente que transitaba en la arteria.
“Esta solicitud se realiza desde el inicio de la administración con el objetivo de retirar lo que ellos llaman competencia desleal, además de liberar las banquetas y entradas a comercios, y de esta manera no causar problemas de tráfico y dar mayor seguridad a las familias que transitan, ya que muchas veces se ven obligados a bajarse al arroyo vehicular”, menciona parte del comunicado.
Se expone a su vez que este tipo de acciones iniciaron desde el mes de enero, mismo que continuaran ante la reincidencia de los comerciantes ambulantes a colocarse en esta zona.