
Entrega SEPH mobiliario y equipo tecnológico en 2 municipios de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 19 de mayo de 2025.- A dos meses de haber sido suspendidos sin justificación de sus funciones, cuatro docentes del Centro Regional de Educación Normal (CREN) Benito Juárez, siguen sin recibir información formal por parte de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), respecto a la supuesta investigación en su contra.
Lo anterior después de una manifestación, realizada el 20 de marzo, por parte de alumnos de dicha institución educativa, quienes acusaron a dichos profesores de abuso, acoso y malos tratos.
Ante ello, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, Daniel Fragoso Torres, les informó que fueron separados de su cargo de manera temporal mientras se realizaban las investigaciones correspondientes; sin embargo, desde esa fecha, los cuatro maestros no han recibido alguna respuesta.
Puedes leer: Convocatoria de ingreso al ITESA cierra el viernes 6 de junio
Los profesores, que impartían clases en las licenciaturas de Primaria, Educación Física, Inclusión Educativa y Preescolar, acudieron a Quadratin Hidalgo para denunciar la falta de respuesta sobre la supuesta investigación en su contra realizada por la autoridad educativa.
“Durante todo este tiempo, ninguna autoridad se ha acercado a nosotros para decirnos cuál es el estado de nuestra situación laboral, aunque el propio subsecretario, Fragoso Torres, nos dijo que se iban a proteger nuestros derechos, pero hasta el momento no tenemos nada de respuesta”, señaló uno de los profesores.
Consideraron que el movimiento estudiantil fue manipulado por autoridades y docentes de la escuela para señalarlos con calificativos tales como hostigamiento y acoso a los estudiantes, acusaciones que son infundadas, de acuerdo con los maestros suspendidos, quienes además aseguraron que no hay forma de comprobar pues su actuar siempre ha sido profesional.
Puedes leer: “No comer ansias”, pide Menchaca a quienes suspiran con el 2028
En entrevista, aseguraron que, al estar separados de su cargo, existirán algunas afectaciones en su vida laboral de docentes pues perderán oportunidades para obtener mejores estímulos académicos y económicos, además forman parte del Cuerpo Académico en Consolidación “Formación, innovación y prácticas profesionales en educación física”, avalado por la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM) de la SEP Federal.
Con la suspensión bloquea la continuidad de sus actividades académicas, de investigación y de formación profesional, impidiéndoles participar en convocatorias de promoción docente, estímulos académicos y procesos colegiados.
Los docentes exigieron respuesta de las autoridades educativas, así como la restitución de sus derechos laborales, la reparación de los daños causados a su trayectoria profesional y el deslinde claro de responsabilidades institucionales.