
Marcha ingreso a Heroica Escuela Naval Militar
PACHUCA, Hgo., 24 de mayo de 2023.- El estado de Hidalgo descendió una posición en el Índice de Paz México 2023 al pasar de la quinta a la sexta posición de las 32 entidades federativas, siendo la sorpresa Tamaulipas que aparece entre las cinco entidades más seguras del país.
Este martes se presentaron los resultados obtenidos durante el 2022 de este estudio que elabora el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), y que arroja todos los hallazgos en cómo se encuentran las condiciones de paz y seguridad en cada uno de los estados.
En la presente edición, lo que concierne a Hidalgo, el ranking lo colocó en la sexta posición de entre los estados del país más pacíficos.
La calificación de Hidalgo se encuentra en 1.958 entre una escala de 5 puntos que hace referencia a los estados menos pacíficos, lo cual, si bien es un resultado bastante positivo para Hidalgo, en la edición del IPM 2023 cayó una posición y salió del grupo de los 5 con mejor calificación durante el 2022.
Por encima de Hidalgo se encuentra en primer lugar Yucatán, seguido de Tlaxcala en el segundo lugar y Chiapas que ascendió al tercer sitio.
La sorpresa en este listado fue el estado de Tamaulipas al ascender 6 puestos y ubicarse como la cuarta entidad más pacífica, seguido de Nayarit en quinto lugar.
Del otro lado de la moneda, el menos pacífico o más violento se le considera a Colima, mientras que en penúltimo se ubica a Zacatecas.
Los otros tres menos pacíficos son Baja California, Guanajuato y Morelos en las posiciones 30, 29 y 28 respectivamente.