
SAT denuncia penalmente a mil 26 contribuyentes en 2024
TIZAYUCA, Hgo., 12 de enero de 2023.- Con tres presuntos delitos de feminicidio el municipio de Tizayuca, se ubicó en el lugar 77 de las 100 municipios de México con este tipo de casos, destacó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con la incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 9-1-1 del Centro Nacional de Información, registrados hasta el 31 de noviembre de 2022, en Tizayuca se registró un rango de violencia de 4.15 delitos por cada 100 mil mujeres, superior al municipio de Tecámac, Estado de México, cuya demarcación duplica a Tizayuca en población femenina y registró menor incidencia.
En el caso de Tecámac, cuyo municipio colinda al sur de esta ciudad, y que por igual registró tres casos de presuntos delitos de feminicidio, tiene una población femenina de 265 mil 750, contra 72 mil 272 mujeres en Tizayuca. La incidencia con presuntos delitos de feminicidio en este municipio mexiquense fue de 1.13 delitos por cada 100 mil mujeres.
Incluso, ni en el municipio de Tultitlán, Estado de México, o en Celaya, Guanajuato, cuyas población femenina es de 286 mil 948, y 277 mil 119 respectivamente, los delitos para cada 100 mil mujeres registró 1.05 y 1.08.
Finalmente y ante este panorama por lo que se refiere a Tizayuca, el SESNSP tiene registrado un estadístico de 701 casos de Violencia Contra la Mujer de enero al 31 de noviembre. La violencia familiar va a la cabeza con 565 casos, seguidos del abuso sexual con 50 casos; violación simple, 32; violación equiparada con 34 y otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual registró 19 denuncias.