
Diputada del PAN señala lagunas legales en reforma judicial de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 4 de octubre del 2016.- Empleados de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje adscrita a la junta especial 51 en Pachuca, denunciaron «tráfico de influencias» por parte de la actual titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia.
Los inconformes se manifestaron a las inmediaciones de la delegación federal en Hidalgo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) para solicitar la intervención de autoridades de carácter federal, para se respeten sus derechos laborables y tengan condiciones dignas de trabajo.
Javier Hernández Hernández, empleado de la Junta Federal señaló que desde su designación en 2014 y hasta su salida de la Junta Federal, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, actual secretaria del Trabajo del gobierno estatal cometió represalias y malos tratos contra los 27 trabajadores que laboran en dicha institución.
Acusó que ahora es secretaria del Trabajo estatal, todavía acude a dar órdenes a la junta federal a quién se quedó como auxiliar, afirmaron los manifestantes.
Por ello pidieron cese a la ola de malos tratos y lo que ellos denominan “tráfico de influencias” y a los “aviadores” como Ana María Gómez Muñoz y Fidel Quijano.
Amenazaron con no trabajar hasta que autoridades federales den solución a su situación, ya que varios presentan denuncias y estas no han procedido porque son infundadas, enfatizó Hernández Hernández, todo con el objetivo de correrlos.