
Trifulca entre pobladores y policía estatal tras cateos en Acaxochitlán
IXMIQUILPAN, Hgo., 17 de junio de 2023.-Artesanos del Colectivo Otomí en el Valle del Mezquital recibieron la documentación que acredita la cancelación de dos registros de la marca solicitada para la muñeca «Nxutsi» por la empresaria hidalguense Alejandra Leal.
Los artesanos recibieron copias de dichos documentos que avalan la cancelación del registro de la iconografía de flor y canto y del nombre de la muñeca.
Durante una reunión entre autoridades e integrantes de este sector en las instalaciones del Museo de la Cultura Hñahñu en el municipio de Ixmiquilpan, Francisco Gonzalez titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) consideró no viable que la empresaria hiciera uso de un lenguaje que no le pertenece al ser este proveniente del dialecto original de los pueblos indígenas.
Explicó que aún se encuentra en trámite la cancelación de tres registros más, que también serán a favor de los artesanos.
González detalló que luego de que la empresaria Alejandra Leal decidiera ceder los derechos de la muñeca a 43 integrantes de la Asociación de artesanos de Taxhado A. C. la imagen de la muñeca podrá ser utilizada por cualquier artesano que así lo desee.