
Fraude telefónico con números del Reino Unido alerta a mexicanos
PACHUCA, Hgo., 1 de diciembre del 2020.- Después de una pausa de poco más de 10 horas, por unanimidad las diversas fuerzas políticas en el Congreso de Hidalgo aprobaron la Ley de Ingresos como de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021 por un monto de 50 mil 273.3 millones de pesos.
Durante la noche de este martes, se reanudó alrededor de las 20:15 horas el proceso legislativo después de decretarse un receso pasadas las 10 de esta mañana, esto en miras a abordar los puntos del orden del día refrentes a la ley de ingresos y egresos, así como diversos puntos en matera fiscal de la entidad.
Previamente a entrar en materia, el presidente de la Mesa Directiva de este mes, Víctor Osmind Guerrero Trejo propuso la eliminación de los puntos 5 y 7 del trabajo de la sesión, los cuales hacen referencia a la presentación de iniciativas y asuntos generales, esto debido al carácter de urgente para centrar la atención del Paquete Hacendario 2021.
De este modo se avanzó, hasta llegar al punto medular de los dictámenes, el de la Ley de Ingresos y Egresos, el último que aprobaría la presente legislatura, la cual en septiembre deja sus curules tras 3 años de ostentar la investidura de diputados locales.
Ante un pleno casi vacío, ante la ausencia de medios de comunicación y todo tipo de asistentes de la ciudadanía como medida preventiva contra el Covid 19, los diputados avanzaban en consenso y sin discrepancias en tribuna ya sea a favor o contra para votar ambos dictámenes de ley, armonía que se rompió y que sembró uno que otro susto entre los diputados por la abrupta participación de una persona que desde las butacas y cercano a los legisladores pidió no continuar a los puntos del Paquete Económico hasta no ser oídos y atendidos en su demanda, la cual atribuía, no se inclinaba el presupuesto a programas sociales en favor de la población.
“Diputado, antes de que empecen a votar yo sí quiero hacer un comentario, en nombre del pueblo de Hidalgo de manera respetuosa, acaba de comentar el tema del dictamen, quiero decir que aquí está la distribución del recurso y lo que acaba de comentar la diputada es mentira”, interrumpió el hombre, causando disgustos entre algunos diputados, quienes continuaron votando lo referente a las reformas Código fiscal, la ley de Hacienda, de derechos, la presupuesto y contabilidad gubernamental, de coordinación fiscal y control vehicular para el estado de Hidalgo.
En su exposición, misma que ignoraron los legisladores, el sujeto al cual señalaron como integrante de la UNTA, acusó que sólo de este presupuesto, poco más de mil millones de pesos se destinarán a inversión y poco dinero para programas sociales, lo cual calificó como una traición, falacia y albazo, por lo cual pidió poner atención a los desfavorecidos por la pandemia y ser atendidos para entregarles un documento, petición que al principio sería atendida, pero transcurrida la sesión, sería desestimada y hasta ignorada.
“La primera gran característica de la Ley de Ingresos 2021 es que no contempla la creación de nuevos impuestos, ni incremento a las tasas de los existentes”, enunció en su oportunidad ante el pleno la diputada Mayka Ortega Eguiluz durante la lectura del dictamen de la Ley de Ingresos.
De este modo la primera aprobación equivale a ingresos para Hidalgo por 50 mil 273 millones 382 mil 361 pesos, lo que implica un incremento del 0.1 por ciento a lo obtenido por la entidad en este 2020, a lo que se suma un monto por 4 mil 700 millones de pesos por ingresos propios, la cual se traduce para 2021 en una contracción del 3 por ciento, causada por los impactos de la contingencia de la pandemia.
Acto seguido, en el turno a cargo de Noemí Zitle Rivas como ponente del dictamen de la Ley de Egresos, regresaron los reclamos al pleno a cargo de los inconformes, situación que generó el llamado al orden por el presidente de la Mesa Directiva.
“Miente, miente diputada”, se escuchó e varias ocasiones acompañado de varias clamas ilegibles por el aumento del volumen de voz que la diputada hacía para minimizar los reclamos mientras aseguraba que dicho presupuesto y su destinó se armó de manera responsable y atendiendo a los diversos sectores vulnerables.
Así terminada la lectura, los 30 diputados presentes en la sala de plenos, votaron a favor de dicha Ley de Egresos en unanimidad y bajo acuerdo que sólo bastó 10 horas para concretarse, contrario a lo contemplado en años anteriores, donde la discordancia fue el punto medular para cerrar el periodo legislativo en cuanto al Paquete Económico se refiere.