Pese a manifestación, habitantes de Francisco I Madero continúan sin agua
PACHUCA, Hgo., 27 de agosto del 2021.- La diputada Lisset Marcelino Tovar califico como una treta bajo el amparo de lagunas legales la designación a modo del procurador General de Justicia Alejandro Habib Nicolás.
Previo a la votación de este día para confirmar a Habib Nicolás como procurador de la entidad, en tribuna, una de las dos diputadas que sancionaron en contra del hoy funcionario estatal, fue la morenista Lisset Marcelino Tovar, quien emitió un posicionamiento donde pidió a sus compañeros razonar su voto y desechar este perfil.
Primero, refirió que la ley no debe ser moldeada y utilizada en beneficio de una persona, y tampoco ser un modus operandos, mismo que atribuyó a la vieja política.
Abundó que éstas cuentan con “muchas prácticas que en la forma no caen en ilegalidad, pero guardan un trasfondo negativo que, en lugar de fomentar un estado democrático, de libertades, derechos, pesos y contrapesos, traen en su lugar todo lo opuesto”.
Sobre la figura del nuevo procurador, la legisladora de Morena señaló que se pretende nombrar a una persona que deja mucho que desear por su paso en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Entre los hechos que reprendió contra Alejandro Habib, es que jamás se pronunció ni emitió una recomendación contra el Gobierno estatal por el uso excesivo de la fuerza en el hecho de represión que sufrieron en 2018, en ese entonces los diputados de Morena y hoy integrantes de la LXIV legislatura por diversos golpes de elementos de la policía estatal, mientras se manifestaban por la sesión donde se hicieron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para la rotación de la Junta de Gobierno.
Otro de los puntos que cuestionó la diputada es que en su momento la CDHEH recibió una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por una mala investigación en un caso de tortura, motivo por el cual consideró como motivo suficiente para no confiarle su voto.
Sin embargo, después de esta mención, su propia compañera de bancada, Corina Martínez García la corrigió al referir que este episodio no se dio durante la gestión de Habib Nicolás, sino que la recomendación recayó en la figura de su antecesor, José Alfredo Sepúlveda Fayad, lo cual evidenció la falta de investigación de la representante del distrito de Mixquiahuala de Juárez sobre el tema.
Pese al error, la legisladora señaló que este tipo de procesos se gestan en un ambiente de simulación a raíz de los vacíos legales existentes.
Las menciones negativas no solamente fueron para Habib Nicolás, sino que también cuestionó el papel que tendrá Javier Ramiro Lara Salinas, quien de visitador general pasará a presidente interino de la CDHEH.
Con pesimismo recordó que ahora en manos de la comisión quedará alguien que tuvo en sus manos la titularidad de la procuraduría estatal, por lo que se pone en riesgo la autonomía e independencia del organismo garante de los Derechos Humanos por una presunta complicidad entre ambos entes.