![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241219-WA0012-107x70.jpg)
Despojan de 500 mil pesos a cuentahabiente en Apan
PACHUCA Hgo., 20 de febrero de 2017.- La política Migratoria de Donald Trump es una oportunidad de reconciliación entre México y América Latina, sobre todo luego de los 10 mil migrantes desaparecidos en nuestro país y por todos los atropellos de derechos humanos cometidos en su contra señaló el clérigo Alejandro Solalinde.
Durante su conferencia titulada «Migración, oportunidad coyuntural del cambio» dictada en el auditorio de La Salle Pachuca, Solalinde puntualizó que desde hace años, Estados Unidos dictaminaba la política migratoria existente también en México, la cuál aunque en papel resulta aceptable, en la práctica no se respeta.
Además, señaló que los gobiernos priísta y panista estaban vendiendo al país como si fuera » una ganga» y ahora que la política migratoria ha marcado cierta distancia, se abre una brecha de oportunidad para reivindicar el rumbo del país.
Por lo que se deben analizar varias de las leyes que actualmente rigen a la República Mexicana y rescatar algunas, pero cambiar otras tantas, sobre todo las llamadas reformas estructurales, lo cual no se podrá lograr hasta que en 2018 se de un cambio radical del poder.
Para que esto sucede se debe lograr que los jóvenes y las mujeres se unan y evitar que unos cuantos desinformados vendan su voto y condenen al país otros seis años, puntualizó.
En entrevista, recalcó que aunque estamos en la ante sala del año electoral, no existen líderes que representen al país y en cualquier momento puede surgir cualquier «líder» improvisado. Recalcando que el único que se ha mantenido en el escenario político es Andrés Manuel López Obrador.
Por lo que precisó que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) debe ponerse las pilas y evitar cometer los errores que debilitaron al Partido de la Revolución Democrática (PRD), por ejemplo, el cual se dividió en tribus y perdió presencia.
Finalmente, el activista puntualizó que Hidalgo ya está despertando para salir del régimen priísta, sobre todo con los movimientos contra el gazolinazo y de dónde están surgiendo varios líderes sociales que pueden representar una fuerte oposición en las siguientes elecciones estatales.