
Hallan cadáver en estado de descomposición en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 17 de mayo de 2022.- La violencia en Hidalgo le generó un impacto económico a cada ciudadano estimada en poco más de 25 mil pesos y a la entidad de por lo menos 79.7 mil millones de pesos, estimó el Índice de Paz México 2022.
Bajo una nueva entrega del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), proporcionó una medición integral de los niveles de paz en México, así como en cada uno de sus estados, en donde los grados de violencia documentados en 2021 se reflejaron de igual forma en impactos económicos en detrimento de las familias y ciudadanos que habitan el país.
En el caso de Hidalgo, no fue la excepción de dicho impacto negativo para los bolsillos de los hidalguenses, pues bajo la medición de la huella que causó la violencia en los ingresos de la población, en el caso per cápita el IPM documenta que el impacto económico ronda en los 25 mil 537 pesos.
En el análisis de este documento, se expone que el reporte que data de 2020-2021 el impacto económico per cápita por la violencia en comparación de 2015 a 2021 se redujo en 5.2 por ciento.
En cuanto hace al impacto en todo el estado en 2021 por la violencia, se establece que Hidalgo perdió en promedio 79.7 mil millones de pesos debido a los hechos de violencia vividos el año pasado, mientras que los estragos en el PIB de la entidad equivalen al 17.4 por ciento.
Hidalgo se destacó en este informe al subir del sexto al quinto lugar en la escala, con lo que se posiciona de nueva cuenta entre los cinco estados más pacíficos del país, lugar que comparte con Campeche, Chiapas, Tlaxcala, y Yucatán, este último el primer lugar.