
Conquista Pachuca su primer título en Liga Mx Femenil
PACHUCA, Hgo., a 14 de septiembre de 2019.- En Hidalgo no hay reporte de que exista autogobierno o extorsión en centros penitenciarios ni presencia de cárteles delincuenciales en algún lugar del estado, afirmó esta tarde el secretario de Seguridad Pública Mauricio Delmar al poner en marcha la primera muestra artesanal penitenciaria en el reloj de Pachuca.
En entrevista con la prensa, aceptó que la crisis de violencia que se vive en Ixmiquilpan, se debe a un tema político y aseguró que los primeros responsables de atender y combatir la delincuencia son los policías municipales, que en caso de ser rebasados recibirían el apoyo de las instancias estatales y federales.
“El tema político todo el municipio lo conoce y hay denuncias penales e incluso una orden de custodia para cuidar al alcalde Pascual Charrez”, dijo aludiendo al dicho del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de dejarse de grillas y trabajar por la ciudadanía.
“Las palabras del presidente son reconfortantes para Hidalgo, porque envía la señal de que quiere trabajo”, expuso.
Sobre la existencia de autogobierno en centros penitenciarios, dijo que es un tema complejo, pero que en Hidalgo no existe una situación de este tipo, “una cosa es que haya riesgo latente y otra que exista el autogobierno”.
Explicó que el riesgo latente de autogobierno existe no sólo en Hidalgo, sino en todo el país y en el mundo entero, pues se trata de un núcleo de personas que viven confinadas y que en muchos casos dañaron a la sociedad, pero ello no significa que al interior de los Ceresos hidalguenses exista este problema.
Agregó que no hay llamadas de extorsión que salgan de los centros de reclusión ni extorsiones al interior de los mismos, tampoco se han reportado motines en los tres años de la actual administración, en tanto que las fugas no han sido muchas y los evadidos han sido oportunamente recapturados, aunque sí se atiende puntualmente la incidencia de adicciones entre las personas privadas de la libertad.
Aclaró que se ha invertido en tecnologías aplicadas al ingreso en aduanas así como en capacitación a los custodios para evitar que ingresen sustancias prohibidas y combatir las adicciones entre internos.
“Hay mucho por hacer y Omar Fayad lo sabe, pero no son acciones sencillas, pero se capacita constantemente a custodios y directores para evitar situaciones de riesgo.
Mencionó que todos los trabajadores adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo pasan por exámenes de varios tipos, desde médicos, toxicológicos, poligráficos e incluso de círculo de crédito, además de las evaluaciones periódicas obligatorias para todos los trabajadores de la instancia. “No es infalible, pero es algo muy bueno para evitar que se filtren personas involucradas en actividades ilícitas”, señaló.
Finalmente, a pregunta expresa respondió que Hidalgo tampoco ha registrado la existencia de cárteles del crimen organizado, “no lo dice el gobernador ni yo, lo dicen organizaciones y publicaciones como la DEA (Drug Enforcement Administration), y en caso de que hubiera algún indicio de su existencia, confrontaremos el problema directamente, no lo vamos a permitir”.