
Realizan homenaje a jefe policíaco fallecido tras ser baleado en Tasquillo
TEZONTEPEC, Hgo., 2 de diciembre de 2014.- Habitantes de la comunidad de Huitel se dijeron dispuestos a todo para lograr que Pemex reubique todos los ductos que atraviesan el poblado y que ponen en riesgo la vida de alrededor de 13 mil habitantes por una eventual explosión.
En entrevista narraron que los focos rojos se encendieron de nuevo a raíz de que la semana pasada se percibió un intenso olor a gas en la secundaria Quetzalcóatl, “aroma que se originó en el taller de computación, en el que incluso se levantó la loseta como una burbuja”.
Derivado de este hecho, recordaron: “pedimos que el citado plantel educativo se reubicara pues por aquí pasa tubería de la paraestatal, sin embargo, alguien nos hizo ver que todo el pueblo está asentado sobre ductos de la empresa por lo que de nada sirve reubicar el plantel”
Por ello, prosiguieron, ahora además de buscar que la refinadora de crudo se encargue de la reubicación de la secundaria, queremos que Pemex traslade todas sus tuberías que ponen en riesgo a nuestra gente, a otro lugar, “pues están a pie de carretera y de algunas viviendas”.
Autoridades responden parcialmente y a cuenta gotas
A consecuencia de la inquietud y luego de un bloqueo a la carretera Mixquiahuala – Tlahuelilpan por más de 12 horas, las autoridades del gobierno del estado comenzaron a responder y enviaron la mañana de este martes a una cuadrilla de elementos de Protección Civil para supervisar los posibles riesgos para la población por los ductos de Pemex.
No obstante los elementos de PC estatal se presentaron en Huitel sin el equipo necesario para tal efecto, lo que causó el enfado de los pobladores, quienes amenazaron con retenerlos hasta en tanto las autoridades enviaran a personal capacitado y con el equipo indicado para efectuar los estudios correspondientes.
Sin embargo, ante la necesidad de un dictamen de PC que avalara la peligrosidad de que los ductos se encuentren tan cerca de la población, finalmente los colonos disidentes decidieron permitir la evaluación ocular del personal mandado por la subsecretaría de Protección Civil.
Al frente de los elementos estuvo Arturo Sánchez Latera, quien de entrada manifestó que sin necesidad de realizar estudios a profundidad, si una escuela se encuentra sobre ductos de Pemex, esta tiene que ser obligatoriamente reubicada.
Aún con ello, los habitantes, en su mayoría padres de familia de las tres escuelas asentadas en la comunidad, realizaron el recorrido en coordinación con el personal de PC por las instalaciones educativas, luego prosiguieron por la mayor parte del poblado.
Durante la inspección recorrieron las dos avenidas principales de la localidad, (Insurgentes y Lázaro Cárdenas), así como múltiples calles y terrenos privados, que se invadieron por un corto tiempo para constatar que los ducto pasan debajo de las propiedades particulares.
Según los pobladores, el dictamen de PC estatal fue en el sentido de recomendar a Petróleos Mexicanos remover y reubicar sus instalaciones que ponen en riesgo a los civiles de Huitel, así como exhortar a la empresa refinadora a reubicar a la brevedad posible las instalaciones de la secundaria.
Entrevistados al respecto, integrantes de la mesa directiva de la secundaria Quetzalcóatl y de la primaria Emancipación, sostuvieron en exclusiva que continuarán impidiendo las clases en los distintos planteles hasta obtener una respuesta de Pemex favorable a sus demandas.