
Decapitan a familia en Cuajinicuilapa, Guerrero
PACHUCA, Hgo., 19 de diciembre de 2016.- Pachuca Hgo.- La mañana de este martes, Integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo exhortaron a los 84 ayuntamientos, para que dentro de la integración de los gabinetes promuevan y propicien la participación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de toma de decisiones de primer nivel.
Todo ello en relación a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en donde señala que los ayuntamientos están obligados a implementar estrategias para alcanzar la paridad de género en el liderazgo y toma de decisiones, además de fomentar la paridad numérica en las contrataciones, promoviendo la participación, en igualdad de oportunidades, en la toma de decisiones políticas y de gobierno.
Durante la misma sesión, también se exhortó a los 84 ayuntamientos hidalguenses para que lleven a cabo una revisión de sus mandos, reglamentos, circulares y disposiciones generales, y así realicen la desindexación del salario mínimo, adoptando a la unidad de medida y actualización (UMA), en atención a la reforma constitucional.
Se dijo que la UMA debe ser insertada en los reglamentos municipales, tomando el valor y actualización de acuerdo a los términos señalados en el artículo segundo transitorio del Decreto por el que se declaran reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo.
Finalmente, Gloria Romero León, hizo un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del estado para que en el mérito de sus atribuciones, designe al o la titular del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah) tomando en cuenta la opinión de la comunidad cultural y de los numerosos creadores hidalguenses quienes realizaron una serie de propuestas. Se turnó a la Comisión de Cultura.