
Fraude telefónico con números del Reino Unido alerta a mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO, 08 de diciembre de 2018.- Al no considerar fundadas las irregularidades presentadas en el proyecto del magistrado José Luis Vargas Valdez por los comicios a la gubernatura de Puebla, celebrados el pasado 1 de julio, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la anulación de elecciones, con lo que ratificó el triunfo de la panista Martha Érika Alonso.
Con 4 votos a favor y 3 en contra, la Sala Superior validó la victoria de Alonso Hidalgo, quien este viernes se reunió con cinco de los siete magistrados del TEPJF para exponer sus argumentos de cara a la resolución que la noche de este sábado realizó la Sala Superior sobre la elección a gobernador de aquella entidad.
El proyecto de anulación, presentado por el magistrado José Luis Vargas Valdez proponía revocar la constancia de mayoría a favor de quien fuera candidata de la Coalición Por Puebla al Frente.
Además, solicitaba al INE convocar a la elección extraordinaria e iniciar el procedimiento de destitución de consejeros y consejeras del Instituto Estatal Electoral de Puebla a quienes se acusó de no garantizar la cadena de custodia de los paquetes electorales en la bodega a cargo del instituto.
“El precedente que estamos dejando es que todo en las elecciones se vale una vez que acabó la jornada electoral, es decir que las autoridades electorales pueden hacer de todo, porque nada lleva a que se anule una elección” refirió el magistrado José Luis Vargas quien elaboró el proyecto de resolución que proponía anular los comicios.
Votaron a favor de anular la elección: José Luis Vargas Valdez Felipe Fuentes Barrera Mónica Soto Fregoso Votaron en contra de anular la elección: Reyes Rodríguez Mondragón Indalfer Infante Gonzales Felipe de la Mata Pizaña