
Para el traidor, el paredón
Pachuca, Hgo., 31 de diciembre de 2019.- El Museo de Mineralogía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el más antiguos del país, podría ser sede de la Sociedad Mexicana de Cristalografía, así lo dio a conocer Màrius Ramírez Cardona, jefe del Área Académica de Ciencias de la Tierra y los Materiales, quien fue electo para presidir dicha organización.
Durante una entrevista, el investigador indicó que el museo será propuesto para albergar la oficina de la organización científica, lo anterior como parte de la estrategia para descentralizar la agrupación mexicana y traerla a la ciudad de Pachuca.
“Esta sociedad nace en el Instituto de Física de la UNAM. Vamos a seguir una línea, pues desde hace algún tiempo se proponía sacar la sede de ahí porque ya somos 17 delegaciones territoriales. La idea es que la sede social esté aquí, en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y que se ubique en el edificio histórico del Centro Cultural La Garza”, refirió el científico.
Destalló que la Mineralogía y la Cristalografía están íntimamente ligadas, pues ésta nace de la descripción de minerales. Recalcó que la exhibición es muy importante, tanto para los alumnos como para los investigadores, quienes dan continua difusión al lugar.
Expuso que el Museo de Mineralogía que se encuentra en el Centro Cultural Universitario “La Garza es el más viejo y activo de la República Mexicana: “más antiguo que el de la UNAM y que el de la Universidad de Guanajuato, pues ahí se encuentran minerales muy importantes que se descubrieron en Pachuca y en toda la comarca desde el siglo XIX gracias a la actividad minera”.
Los científicos de la Autónoma de Hidalgo también propondrán que el lugar donde se encuentra la muestra sea sede de la Sociedad Mexicana de Mineralogía. “Es decir, que el edificio histórico se vuelva un recinto de entidades científicas a nivel mexicano y además que el Consejo Nacional de Paleontología sesione allí”, comentó.