
Realizan homenaje a jefe policíaco fallecido tras ser baleado en Tasquillo
PACHUCA, Hgo., a 26 de octubre de 2019.- La temporada de alta transmisión del dengue en México inició en junio y concluirá en las siguientes dos semanas, informaron dependencias de salud.
Para el caso de Hidalgo, la semana epidemiológica número 42, recientemente reportada, contó una muerte por el padecimiento y 730 casos confirmados, lo cual supera por mucho el número de casos al cierre del año pasado, cuando se contabilizaron 139 casos, siendo Huautla el municipio de mayor incidencia.
Al respecto, la Secretaría de Salud Federal dio a conocer que se ha trabajado coordinadamente con las autoridades de salud estatales en acciones de prevención, promoción de la salud y control de los mosquitos vectores de esta enfermedad.
“Una de las más importantes acciones de control es el saneamiento básico de espacios públicos y privados para eliminar criaderos de mosquitos
Responsabilidad que corresponde a los gobiernos municipales de acuerdo con el artículo 115 Constitucional”.
Igualmente, se informó que el uso de insecticidas y larvicidas es una acción complementaria del control de vectores y que dos terceras partes de los insecticidas utilizados anualmente son adquiridos por los estados para las acciones iniciales de control en tanto que la Secretaría de Salud adquiere la tercera parte restante, la cual se destina a reforzar el control durante la fase final de la temporada de transmisión del dengue.
Adicionalmente, la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, capacitan al personal de salud en el adecuado diagnóstico y seguimiento de pacientes con dengue.
Por último, las instituciones de salud insistieron en el exhorto a la población a acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas como fiebre, náusea, vómito, dolor de cuerpo y cabeza, y poner especial atención en menores de 5 años, quienes únicamente presentan fiebre como signo de alerta.
También reiteran la recomendación de medidas sencillas para evitar contagios por el dengue, como la eliminación de recipientes que pueden servir de criaderos de mosquitos, latas, botellas, llantas, trozos de plástico y demás contenedores que no se utilicen; colocar mosquiteros en ventanas y puertas; aplicar cada tres horas, repelente sobre la piel expuesta y usar blusas o camisas de manga larga y pantalones largos, ya que aunque la temporada está por terminar, aún existe riesgo de contraer el padecimiento.