
Brutal golpiza a comerciante en la Alameda; Brugada ordena investigación
PACHUCA, Hgo, 13 de octubre de 2015.- Ex trabajadores de la empresa Dina, ahora Motor Coach, se manifestaron en las oficinas del Poder Judicial de la Federación, para exigir una solución, ya que a más de tres años de perder su empleo y tras la muerte de uno de sus compañeros, aún no han recibido liquidación.
Pedro Pereira Contreras, detalló que su problema laboral tiene más de tres años, por ello, él junto a los demás manifestantes, pidieron el apoyo de las autoridades para que la ahora empresa Motor Coach, pague las liquidaciones correspondientes.
Además exigieron que se dicte sentencia a Manuel Castro, quien es el responsable de la muerte de José Matilde Cotonieto, y que a pesar que está detenido, no ha recibido la sentencia.
«Nos dicen que esta persona está en el Hospital General, pero para nosotros no está enfermo, sino que alguien lo protege, por eso pedimos el apoyo para que ya le dicten sentencia».
Recordó que una vez que Manuel Castro adquirió la empresa, acudieron a hablar con él para revisar el tema de la liquidación, pero fueron recibidos a balazos, razón por la cual hubo varios heridos y una persona perdió la vida.
TAMBIÉN SE CONGREGARON EN EL HOSPITAL GENERAL
Alrededor de 30 personas, encabezadas por Artemio Vázquez Peña, se manifestaron afuera del Hospital General de Pachuca contra el empresario Manuel Samuel Castro Mercado en protesta a la resolución en donde el juez vigésimo del noveno tribunal de circuito del Poder Judicial de la Federación declaró inconstitucional las primeras declaraciones del caso Motor Coach.
El caso de Castro Mercado ha sido señalado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como un asunto plagado de inconsistencias, el propio organismo emitió una recomendación (45/2014) al Gobierno del Estado de Hidalgo el año pasado.
Entre las últimas actuaciones fue la resolución del noveno tribunal de circuito del Poder Judicial de la Federación, que declaró inconstitucional el arraigo del empresario que tuvo lugar del 30 de enero al 9 de marzo del 2012, y determinó la eliminación de pruebas directas de esas fechas.
Entre las pruebas, se encuentra el señalamiento que Vázquez Peña hace contra Castro Mercado, como el homicida de Matilde Cotonieto.
Situación que provocó que hoy se manifestará junto con 30 personas en el patio del Hospital General con una manta que decía ¿Quién es Samuel Castro?
Al respecto, el empresario detalló temer por su vida ya que en múltiples ocasiones ha recibido amenazas de muerte por parte de la gente de «El Pájaro», como es conocido, ya que la resolución del juez federal es la clave para probar su inocencia, una situación desfavorable para Vázquez Peña.