
Detienen a mujer acusada de maltrato animal en Mineral de la Reforma
PACHUCA, Hgo., 13 de marzo de 2016.- Se clausuró en Tabasco la CCCV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de las Entidades Federativas, a la que asistieron representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y titulares de Finanzas y Administración de los 32 estados del país y que durante este año Aunard de la Rocha del estado de Hidalgo los representa como Coordinador de la Comisión Permanente.
En su intervención Arturo Nuñez Jiménez gobernador del estado anfitrión, aseguró que el país pasa por una situación económica difícil derivada del modelo económico mundial, e identificó tres de sus principales motivos: el decaimiento del crecimiento monetario, motivado por lo que sucede en China, la Unión Europea y Estados Unidos, que no termina de recuperarse de la crisis del 2008.
Asimismo, por el choque externo que significa la caída de los precios del petróleo y que será profunda y duradera; y por el tema del realineamiento de todas las monedas por el encarecimiento del dólar y el aumento de las tasas de interés de la reserva federal de los Estados Unidos.
“Todo esto obliga a que juguemos las reglas del juego con mayor disciplina y orden, porque si jugándolas enfrentamos problemas, sería mucho peor si no lo hacemos. Entonces, tenemos que ser solidarios en la conducción adecuada de la política económica que aplica el presidente Enrique Peña Nieto y que ejerce la SHCP”, destacó.
Núñez Jiménez se mostró seguro de que además de los casos específicos y técnicos que trataron como secretarios de Finanzas durante la reunión, “han cerrado filas para que nuestro país siga teniendo disciplina fiscal y monetaria, porque ya sabemos de las crisis que el país padeció por no entrarle a las reglas del juego y que fueron ocurrentes”.
En su oportunidad, Aunard de la Rocha Waite, secretario de Finanzas y Administración del Estado de Hidalgo y coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, dijo que el encuentro fue importante porque existen numerosas inquietudes, “porque queremos saber qué va a pasar, cómo viene el año, cómo debemos ir ejerciendo los recursos, hasta dónde nos va a alcanzar y otros temas”.
Aquí estamos los que llevamos las finanzas en el país, subrayó De la Rocha Waite, por lo que les pidió que se sintieran en confianza para opinar y participar y llegar a conclusiones importantes, ya que había asuntos interesantes por abordar.
En la reunión también participaron el subsecretario de Egresos, Fernando Galindo Favela; el jefe de la Unidad de Política y Control Presupuestario, Alfonso Isaac Gamboa Lozano; y la titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Marcela Andrade Martínez; así como el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez.