
El Willy es masacre encubierta; han hallado más restos: Lebaron
PACHUCA, Hgo., 12 de marzo de 2015.- Como parte de la presentación de programas dirigidos a emprendedores, se dio a conocer en las instalaciones del CCEH la serie de beneficios y ventajas que trae consigo la tableta Concanaco, la cual busca apoyar a los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) en el proceso de facturación electrónica, sin necesidad de intermediarios y de manera más efectiva.
En su participación, Juan Carlos Martínez Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, mencionó que este proyecto busca elevar la competitividad de los micronegocios del país, a través de una solución tecnológica que otorgue los elementos indispensables para tener inclusión financiera, conectividad y ordenamiento en sus negocios.
Por su parte, Aunard de la Rocha Waite, secretario de Finanzas y Administración, habló acerca de la importancia que tiene la formalización en el sector económico; acentuó la serie de beneficios que tienen los contribuyentes al incorporarse al Régimen de Incorporación fiscal; ya que ésta condición les da muchas oportunidades para recibir apoyos económicos de parte del gobierno; además de reiterar el compromiso del gobierno estatal para seguir apoyando a las cámaras empresariales con la finalidad de que el país siga cambiando para llegar a un mejor destino.
En su intervención, Rocío de Guadalupe Abud Mirabent, directora general de Programas para Mipymes del Inadem, comentó el beneplácito que tiene el gobierno federal al ver como se materializa este programa. Mencionó que éste gran proyecto a nivel nacional es una alianza entre el Inadem (Instituto Nacional del Emprendedor), el SAT (Servicio de Administración Tributaria), la Concanaco (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio) y en el caso de Hidalgo; el Gobierno del Estado.