
Ataque de abejas deja 40 heridos durante viacrucis en Jalisco
PACHUCA, Hgo., 14 de abril de 2016.- A menos de un mes de que concluya el plazo para homologar la Ley de Transparencia estatal, con la federal, este jueves el Congreso local reformó el artículo 4 Bis de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, relativo al derecho a la información pública, por lo que en menos de 20 días, los legisladores deberán aprobar la ley secundaria en la materia.
El reto será etiquetar los recursos para su correcta implementación en la entidad, coincidieron Martin Islas Fuentes, consejero presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Hidalgo (IAIPGH), y el diputado Rosalio Santana Velázquez, quien está al frente de la comisión de transparencia del legislativo de la entidad.
En entrevista, el legislador mencionó la siguiente semana se aprobará dicha ley a la que calificó de vanguardista, ya que contempla las nuevas atribuciones, los sujetos obligados como partidos políticos, fideicomisos públicos, pero sobre todo, tiene medidas de apremio que van desde una sanción administrativa a una pecuniaria.
Santana Velazquez consideró como preocupante que no se dé continuidad al trabajo realizado, sobre todo, en las presidencias municipales, ya que con la transición política, se deberá capacitar a quienes estarán al frente de los 84 municipios.
Al tener estas nuevas atribuciones, lo que se etiquete deberá ser un recurso mayor al actual, ya que de lo contrario se frenará lo avanzado, indicó el diputado.
En el mismo tema, Islas Fuentes, -quien acudió al Congreso local- exteriorizó que será necesario se etiqueten 9 millones más y se abran 14 plazas más, ya que una vez que requerirá mayor infraestructura, se dependerá totalmente de la armonización.
Otra de los cambios será que se quitará el recurso de aclaración y se irá directamente al de revisión. Además, los miembros del IAIPGH deberán ser vigilantes en que se cumpla con el derecho a la información en los portales de los sujetos obligados.
Cabe resaltar que el Congreso tiene hasta el 4 de mayo para dar a conocer esta ley.