
Denuncia síndico hacendario presuntas amenazas de la alcaldesa de Tulancingo
PACHUCA, Hgo., 5 de mayo.- Integrantes del Congreso local, ahora deberán conocer las respuestas de las dependencias gubernamentales, organismos autónomos y los 84 ayuntamientos y demás autoridades, a los acuerdos económicos que les sean turnados.
Lo anterior con la finalidad de que conozcan la réplica de las autoridades a los exhortos emitidos, esto quedó plasmado en las adicciones a la fracción V BIS del artículo 117 y un segundo párrafo al artículo 137 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, así como el artículo 69 del Reglamento de la mencionada ley.
El diputado Francisco Martínez Gómez, quien leyó el dictamen expresó se busca que los Poderes de la Unión, a dependencias y organismos estatales, así como a gobiernos municipales, proporcionen información sobre la gestión de algún ramo de la administración pública.
Las respuestas dadas por dependencias gubernamentales, organismos autónomos, los 84 ayuntamientos y demás autoridades, a los acuerdos económicos que les sean turnados, deberán ser del conocimiento del Pleno del Congreso del Estado de Hidalgo para que las y los diputados locales conozcan la réplica de las autoridades a los exhortos emitidos.
Durante los trabajos de la sesión ordinaria de la LXII Legislatura local se aprobaron las adiciones a la fracción V BIS del artículo 117 y un segundo párrafo al artículo 137 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, así como la adición del segundo párrafo al artículo 69 del Reglamento de la mencionada ley.
«Por lo anterior, se considera pertinente reformar las normativas que rigen al proceso legislativo para dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos económicos, dentro de las facultades del Poder Legislativo, dando a conocer las respuestas enviadas al Congreso del Estado de Hidalgo por parte de los demás entes» agregó.
La propuesta de reforma fue realizada por los ahora diputados con licencia por los distritos con cabecera en Huichapan y Tula, Humberto Alejandro Lugo Guerrero e Ismael Gadoth Tapia Benítez, respectivamente.