
Impulsa regidora protocolo antiaviadores en Ayuntamiento de Pachuca
PACHUCA, Hgo., 5 de marzo de 2016.- Eleazar García Sánchez alcalde de Pachuca, presidió la liberación de 11 especies de fauna silvestre mediante la operación denominada «Dirección Obligada a la Libertad» luego de pasar por un proceso de rehabilitación en el Bioparque de la capital; los animales fueron enviados a un santuario ubicado en Denver, Colorado.
En el hangar de la Marina Armada de la ciudad de México, el edil capitalino estuvo acompañado de Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Del Almirante Luis Gerardo Alcalá Ferráez, Jefe del Estado Mayor General de la Armada; De Guillermo Haro Bélchez, Procurador Federal de Protección al Ambiente; así como de Ignacio Millán Tovar, Subprocurador de Recursos Naturales.
Eleazar García explicó que hace casi dos años el Bioparque Pachuca abrió sus puertas, después de un proceso de rehabilitación profunda que implicó la renuncia a su calidad de zoológico y la llegada de una nueva etapa como un espacio para la protección de la vida silvestre.
«Hoy nos reunimos nuevamente para afirmar la vocación del Bioparque, libertad antes que cautiverio, vida antes que sacrificio. De muchas maneras este evento representa la visión de nuestro gobierno, una administración con rostro humano que se caracteriza por la innovación y la puesta en marcha de proyectos de gran impacto».
Agregó que la creación de la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de fauna Silvestre, Endémica y Exótica, es la primera de su tipo en México, gracias a la cual ha sido posible que el tema de bienestar animal cobre más fuerza en nuestro país.
«No queremos ni debemos permanecer en la indiferencia, el ser humano no puede considerarse la raza más inteligente cuando devasta al planeta o acaba con otras especies», añadió.
Desde la creación del Bioparque ha sido posible la liberación de 48 animales, cada uno de ellos, dijo, ha representado una historia de éxito que queda guardada en nuestro legado para las siguientes generaciones.
«En este proyecto quiero reconocer el entusiasmo y apoyo brindado por la PROFEPA y la SEMARNAT, quienes a través de convenios de colaboración, operativos conjuntos e intercambio de información hemos logrado una alianza estratégica en beneficio de la naturaleza».
En esta ocasión se liberaron 11 ejemplares: 6 tigres, 2 jaguares, 1 leopardo y 2 leones, los cuales fueron curados y rehabilitados física y conductualmente para vivir en libertad, y su traslado fue posible gracias a la intervención de la Secretaría de Marina.
«Deseo hacer un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para implementar acciones de cuidado al medio ambiente. Por mi parte me comprometo a impulsar una agenda ambientalista en todas las acciones y foros de la Conferencia Nacional de Municipios de México, la cual me honro en presidir, estoy convencido que no hay causa más urgente que el bienestar del país», finalizó.