
Accidente automovilístico en la México-Tuxpan deja 2 lesionados
PACHUCA, Hgo., 25 de febrero de 2016.- La red ciudadana «Sin Mota Somos Más” en Hidalgo, se pronunció en contra de la legalización de la mariguana para fines recreativos en todo el país, ya que desde su punto de vista no se ha contemplado que habría un problema de salud pública por el aumento de adicciones.
Sin embargo, este grupo de ciudadanos se pronunció a favor de que esta planta se utilice con fines terapéuticos. Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa en la editorial Trillas integrantes.
El médico Moisés Ocampo Flores, adscrito a la Secretaría de Salud de Hidalgo, detalló que entre los daños que puede ocasionar la mariguana destacan: pérdida de capacidad cognitiva y deterioro de función motora.
Así como su uso crónico agrava el procesamiento y la organización de información y los procesos de atención y memoria.
De igual forma, problemas en el aparato respiratorio como consecuencia de su uso fumado.
También participaron, José Manuel López Flores, presidente de la Asociación de Padres de Familia del Estado de Hidalgo, Adelaida Muñoz Jumilla, jefa del Sector 25 de Educación Primaria en el estado, Héctor Díaz Alderete, director de la Quinta Santa María, A.C. y Jesús Lozada Castillo, de la agrupación Pastoral Juvenil.
Cuestionados sobre que en Hidalgo se permite traer para consumo personal 5 gramos de mariguana para uso personal, respondieron desconocían esta disposición.