
Proponen crear instancias municipales de diversidad sexual en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 28 de junio de 2024.- A puerta cerrada, el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Jorge Valverde Islas, entregó la primera parte de la cuenta pública 2023, al Congreso Local.
De acuerdo con el documento, en esta primera parte se realizaron 115 auditorías, las cuales derivaron en 534 recomendaciones y 220 pliegos de observaciones de auditorías financieras, de cumplimiento e inversión física, así como 33 recomendaciones de auditorías al desempeño.
El monto observado pendiente de solventar en esta primera entrega es de 32 millones, 949 mil 163.35 pesos, mismos que encuentran repartidos de la siguiente manera: 6 millones 802 mil 75.73 pesos a entidades del sector paraestatal y organizamos autónomos, 18 millones 741 mil 615.73 a municipios y 6 millones 950 mil 922.42 a organismos descentralizados municipales.
Las entidades pertenecientes al Sector Paraestatal y Organismos Autónomos que presentan el mayor importe pendiente por solventar son: el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo con cuatro millones 936 mil 615.55 pesos; el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo con 847 mil 828.90 pesos; el Colegio del Estado de Hidalgo con 629 mil 994.71 pesos; el Instituto Hidalguense de la Juventud con 170 mil 749.05 pesos y el Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior con 112 mil 597.29 pesos.
En el caso de los Municipios, los cinco con mayor importe pendiente por solventar son: Pachuca de Soto con 6 millones 714 mil 760.82 pesos; Huejutla con 4 millones 320 mil 58.04; Tepeji del Río con 2 millones 64 mil 904.05 pesos; Cuautepec con un millón 483 mil 897.80 y Zacualtipán con 886 mil 300.45 pesos.
En cuanto a los organismos municipales descentralizados los cinco con mayores montos son la Comisión de Agua del Municipio de Huasca, con 2 millones 219 mil 721.85; el Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones con un millón 643 mil 906.24; el Organismo Operador de Agua Potable de El Aserradero con 972 mil 194.72; la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Huautla, con 916 mil 638.21; y la Comisión de Agua y Saneamiento del Municipio de Ajacuba, con 504 mil 376.24 pesos.