
Impulsa regidora protocolo antiaviadores en Ayuntamiento de Pachuca
PACHUCA, Hgo., 11 de marzo del 2022.- Hay impedimento legal para intervenir en el terreno donde ayer cayó un motociclista sobre carretera La Paz-Cubitos, mas no un desentendimiento del ayuntamiento para evitar este tipo de accidentes o hasta afectaciones posteriores, aclaró del director general jurídico de Pachuca, Hugo Armando Vázquez Reséndiz.
Posterior al incidente del día de ayer, donde un repartidor cayó por este desnivel que hay sobre la calzada Benito Juárez y que se ubica a un lado de la carretera ya comentada, se ventiló un problema de ya varios meses, de donde no sólo no hay la voluntad por parte del propietario, sino también, de una situación que puede derivar en problemas legales, o hasta de acudir a la expropiación del terreno para subsanar afectaciones futuras como una desprendimiento de tierra, hasta un socavón o hundimiento de la calle.
En entrevista con el funcionario municipal, acreditó que, en este punto de conflicto, el problema se desprende a raíz de que el dueño del terreno hizo algunas obras de rectificación de sus barda y muros para delimitar su propiedad, sin embargo, al momento de hacerlo afectó a la cimentación natural, lo cual ha ocasionado con las lluvias el reblandecimiento del suelo, lo cual puede ocasionar el colapso de parte de la calle.
Abundó que en un principio -todo antes del accidente de ayer-, Protección Civil acordonó la obra y se intentó intervenir la zona para corregir los daños a futuro, para lo cual apareció el propietario.
Abundó que al tratar de buscar un acuerdo, donde no se vea tan afectado, el dueño pretendió donar un área que no era suficiente, ya que se necesita dos terceras partes del terreno de acuerdo a estudios de ingeniería civil, sin embargo, cuando se le comentó sobre el propósito ya no accedió.
Es de ahí que, hasta la fecha, la cual resalta Vázquez Reséndiz tiene cuando mínimo 6 meses, se establecieron mesas de negociación para ver si se podía comprar el terreno, a lo cual el dueño dejó el predio a un costo muy elevado, lo cual el municipio no puede comprar a sobreprecio o fuera de los parámetros comerciales o de valúo, además de que persiste la falta de voluntad del propietario, según resalta el jurídico.
“No es que el ayuntamiento se haga el desatendido, sino que hay un impedimento de carácter legal que evita se actúe”, acentuó al tiempo que explicó que se van a buscar todas las vías posibles, aunque de preferencia, no aquellas que busquen los recursos penales o decretos de expropiación, mismos que no se dejan fuera.
Denuncia
Tras este accidente, también se evidenció que el problema es tan complicado que al momento ya existe una denuncia interpuesta por el propio ayuntamiento, esto por el delito daño a propiedad en agravio del municipio, toda vez que la propiedad en cuestión afecta sustancialmente parte del camino o la calle.
Al respecto, el jurídico aseguró que hay los elementos que acreditan dicho perjuicio a raíz de las modificaciones realizadas en el terreno, donde se considera al dueño como causante de estos daños.
Ante tal escenario, es que se busca la conciliación entre autoridad y particular, esto ante el Centro de Justicia Restaurativa de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, ya van dos reuniones conciliatorias, ambas fallidas, mientras que se busca una tercera, la cual convocará la instancia gubernamental.
Pese a estar en una situación complicada, Vázquez Reséndiz precisó que desde el ayuntamiento lo último a lo que se quiere llegar es a una situación penal que afecte al dueño.
Expropiación Otro de los puntos sobre la mesa y que analiza la administración municipal, es la medida de expropiación del terreno, a fin de intervenirlo y evitar afectaciones posteriores por lo ya mencionado, desde accidentes viales, hasta el deslave o hundimiento de la calle.
Desde al ayuntamiento, explicó, ya se puso sobre la mesa el tema a la Asamblea Municipal, la cual ya analiza.
El jurídico mencionó que se espera que antes de que termine abril y después del análisis que hagan los regidores, se pueda como otra medida, pedir a Gobierno de Hidalgo mediante petición, que éste, pueda aplicar su facultad de expropiación si es que no se llega a un acuerdo favorable.