
Clausuran establecimiento por vender alcohol a menores en Tulancingo
PACHUCA, Hgo., 25 de junio de 2024.- De no obtener una solución a sus demandas, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas y trabajadores del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) podrían irse a huelga a partir del próximo 30 de junio.
En entrevista para Quadratín, Eduardo Cabrera Maqueda secretario de Trabajo, Conflictos y Acción Política de la sección 100 del INPI en Pachuca, explicó que fue el pasado 20 de mayo cuando los trabajadores iniciaron una protesta pacífica con la que se declararon en labor bajo protesta.
Lo anterior al señalar la exigencia de cuatro puntos que se incluyeron en un pliego petitorio, siendo el primero de estos el garantizar un trato digno y decoroso a todos los trabajadores, como segundo punto el incremento salarial del 10 por ciento directo al salario tabular y a la compensación garantizada, así también la regulación correcta del Premio al Servidor Público del mes y como último punto las jornadas deportivas dignas en tiempo y forma.
«Será el próximo 30 de junio a las doce del día cuando el INPI termine las negociaciones con el sindicato y entonces de la respuesta a nuestras peticiones, en caso de que no obtengamos una respuesta favorable entonces nos declararíamos en huelga» detalló Cabrera Maqueda.
Por último recalcó que en este movimiento participan 105 secciones que apoyan al Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas.