![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241218_095613_0000-107x70.jpg)
Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 19 de marzo de 2020.- Para facilitar la movilidad terrestre rumbo al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía, se ampliará y modernizará la autopista México-Pachuca.
En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, esta mañana, se dieron a conocer proyectos viales en torno a la terminal aérea, la cual se ubica a 35 minutos de la capital hidalguense.
“Tenemos la modernización de la autopista México-Pachuca, en una primera etapa hasta entronque de la modernización del camino a San Jerónimo y en una segunda etapa rumbo hacia Pachuca”, expresó Sergio Escalante, uno de los presentadores de las obras.
Los tramos de rehabilitar y mejorar son: PC Revolución kilómetro 22 más 700 a la entrada Santa Lucía, kilómetro 40 más 335.
La ampliación comprende del tramo entronque Santa Lucía kilómetro 40 más 335 hacia la capital hidalguense.
La autopista Ecatepec-Peñón forma parte del plan de movilidad del nuevo aeropuerto.
La red incluye viaducto de acceso a México-Pachuca libre a Tonanitla y entronque México-Pachuca libre.
En la conferencia mañanera también participaron, Claudia Sheinbaum, jefa del gobierno de la CDMX y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, dando a conocer los proyectos viales en sus jurisdicciones y en torno a Santa Lucía.
Un día antes, estuvo en la misma conferencia, y con el mismo tema, el jefe del Ejecutivo de Hidalgo, Omar Fayad.
La vía que comunica a la capital del país con la ciudad hidalguense es una de mayores aforos de todo el país.
En las temporadas vacacionales salen 27 vehículos en promedio por minuto y entran una cantidad similar.
El tramo de mayores congestionamientos sigue siendo de Ecatepec a Indios Verdes.