
Contrasta cifra de secuestros en Hidalgo entre ONG y autoridades
PACHUCA, Hgo., 6 de febrero de 2018.- Obtener la confianza de la ciudadanía en la verificación vehicular como un mecanismo que permite contribuir a mejorar la calidad del aire, es una de las principales metas de la actual administración, objetivo que avanza de manera favorable al registrarse avances importantes en el cumplimiento de la verificación vehicular en poco más de 5 por ciento en el último periodo de 2017 y en lo que va del año.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno destacó los avances registrados gracias a la respuesta que la ciudadanía ha dado a la importancia de proporcionar mantenimiento regular a sus vehiculos y sobretodo de someterlo a las pruebas necesarias para garantizar que sus emisiones contaminantes esten dentro de las normas establecidas.
Indicó que promover una cultura de protección del medio ambiente, particularmente en aquellas acciones que contribuyen a mantener niveles optimos en la calidad del aire, es fundamental para garantizar un entorno sano en beneficio de las familias hidaguenses.
“Hemos logrado avances muy importantes, estamos en ese camino para lograr incrementar la participación de la ciudadanía en los temas del medio ambiente, principalmente en mantener niveles optimos en la calidad del aire para mejorar la salud de las familias”.
Rico Moreno reiteró que la dependencia a su cargo mantiene una estricta vinculación con los centros de verificación que transitan en el proceso para convertirse en Unidades de Verificación Vehicular, por ello la ampliación en el plazo de la verificación hasta el mes de marzo para automoviles con placas 5 y 6 engomado amarillo y, hasta el mes de abril para terminación 7 y 8 engomado rosa.
El funcionario estatal puntualizó que los automovilistas están obligados a realizar únicamente una vez al semestre su verificación vehicular atendiendo el calendario estipulado para la entidad.