
Propone Bukele acuerdo con Maduro para canje de presos
PACHUCA, Hgo., 16 de octubre de 2021.- Al firmarse este día el decreto para la regularización de los vehículos de procedencia extranjera que ya están en el país, específicamente en el Estado de Baja California, Rodrigo Tovar, coordinador estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD) dio a conocer el posicionamiento de la organización al respecto de esta decisión, que, dijo, busca resolver esta problemática derivada del enorme diferencial de precios de los vehículos usados en los Estados Unidos respecto de nuestro país.
Señaló que la disposición beneficiará sobre todo a las familias de los migrantes mexicanos en Baja California, pero que la UCD “propugnará ante el gobierno de la República para que la cobertura del decreto se amplíe a todas las entidades del país, a través de un pago justo de impuestos”.
Expuso que la organización que coordina considera que el procedimiento para realizar el trámite deberá hacerlo personalmente el propietario del vehículo ante la autoridad correspondiente, sin intermediación de agentes aduanales que encarecen el costo final.
Asimismo, como parte del documento que emite la UCD se incluye un exhorto al Gobierno Federal y a los gobiernos estatales a frenar el contrabando de vehículos a cargo de coyotes y pseudoorganizaciones.
“La UCD se pronuncia por la defensa del patrimonio de los de migrantes y de trabajadores del campo y la ciudad que con mucho esfuerzo han adquirido un vehículo usado en los Estados Unidos para el uso de sus familias”.
La organización campesina plantea que de extenderse el decreto al resto del país, los recursos que se obtengan por la regularización deben ser destinados al sector agropecuario, ya que una de las causas del fenómeno de los autos de procedencia extranjera es el alto flujo migratorio de habitantes del medio rural hacia Estados Unidos.
Asimismo, se pide excluir del proceso los vehículos deportivos y de lujo, ya que no se justifica socialmente su regularización, pues quien puede adquirir un auto de éstas características, seguramente puede adquirir un vehículo nuevo o del mercado nacional de autos usados.
Finalmente, la organización considera necesario que el Gobierno Federal adecue el costo de los impuestos que se pagan por la importación definitiva de los vehículos en las aduanas fronterizas y facilitar el trámite, para que en el futuro los paisanos importen de manera regular sus vehículos al ingresar al país.