
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 7 de julio de 2016.- Al finalizar la temporada de incendios en la entidad se reportaron 358, los cuales afectaron una superficie total de tres mil 226 hectáreas, de las cuales sólo 38.5 fueron de arbolado adulto y el resto de matorrales y pastizales, informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Manuel Gómez Navarro.
Indicó que la mayor causa de los siniestros son las labores agropecuarias y se incrementó el vandalismo como causa de incendios.
Para este año se gestionaron recursos por más de 70 millones de pesos para la restauración forestal y reconversión productiva, así como para la producción y productividad forestal.
Con la finalidad de prevenir, controlar y combatir contingencias ambientales, causadas por las plagas y enfermedades, el Comité de Sanidad Forestal, reportó la autorización de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Hidalgo para el establecimiento de brigadas comunitarias de sanidad forestal, y aprobó brigadas a las Asociaciones de Silvicultores de la región Tlahuiltepa-Jacala A.C, y de Productores forestales de la región Zacualtipan-Molango.
La Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el incremento de la producción y productividad, tiene como meta nacional: elevar la producción forestal maderable a 11 millones de metros cúbicos y contar con 2.5 millones de hectáreas con certificado de manejo forestal sustentable.
Cabe destacar que el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Semarnath, es el único estado de la República que ha destinado presupuesto para certificar 8 ejidos con una superficie de cuatro mil 851 hectáreas con lo cual se apoya en la meta programada.