Rescata Profepa a jaguar en Pacula en estado de salud crítico
ALFAJAYUCAN, Hgo., 20 de enero de 2019.- A más de cinco años de que se terminó de construir el relleno sanitario regional ubicado en el municipio de Chapantongo, el cual no se había podido utilizar de acuerdo a inconformidades de lugareños, ya comenzó a utilizarse.
Julio Acosta, secretario particular del presidente municipal de Alfajayucan, Toribio Ramírez Martínez; expuso que desde hace aproximadamente tres meses ya está operando el relleno sanitario regional, dijo que previamente se hicieron algunas reuniones, entre ellas con los pobladores de la comunidad de San Pedro la Paz municipio de Alfajayucan, quienes hace tiempo manifestaron su desacuerdo con la operación del espacio el cual colinda con esa localidad.
Derivado de las reuniones con los lugareños, consiguieron que el relleno sanitario se comenzará a ocupar y las autoridades municipales se comprometieron a realizar trabajos de gestión para la pavimentación de su carretera.
También se reunieron en varias ocasiones los presidentes municipales de Nopala, Tepetitlán, Chapantongo y Alfajayucan que son los municipios que se benefician con la obra, así como con personal de la Semarnath.
En las reuniones se conformó un comité de operatividad, de la misma manera los alcaldes acordaron que cada municipio será el encargado de asignar maquinaria y camiones de volteo durante una semana y también cada demarcación le pagará su sueldo a una persona de las que trabajan en el lugar dándole mantenimiento.
Cabe mencionar que desde 2013, autoridades de Chapantongo, informaron que el relleno sanitario tipo C, el cual se construyó en una hectárea de superficie, con capacidad para albergar 50 toneladas de basura al día, ya estaba concluido, sin embargo; no podía comenzar a operar debido a que la obra estaba siendo auditada por la federación y aun no se realizaba la entrega recepción.
Además de que se encontraron irregularidades pues la constructora no cumplió con todo el contrato, le falto equiparlo con un proceso mecanizado para la separación de la basura, lo cual ocasiono que el asunto pasara a manos de la Contraloría del Estado, para que se finiquitara el pendiente consecutivamente surgió la inconformidad de los pobladores de la comunidad de San Pedro La Paz, ya que el relleno se ubica a aproximadamente dos kilómetros de la comunidad y es paso obligado para llegar a la construcción.