Atropellan y matan a mujer en Mineral de la Reforma
PACHUCA, Hgo., 21 de abril del 2020.- La crisis mundial de salud no ha detenido las deportaciones de indocumentados desde Estados Unidos de América (EUA).
Datos de la Unidad de Política Migratoria señalan que han sido repatriados mil 703 hidalguenses, durante los primeros meses del 2020.
En medio de la pandemia más feroz de las últimas décadas, continúan los regresos.
Del total de paisanos de Hidalgo devueltos, 1 mil 520 decidieron instalarse en sus municipios de origen.
Los restantes optaron por otras entidades de la república, en la peor época para intentar volver a la Unión Americana ya que se han endurecido la vigilancia de la frontera norte incluso por elementos del gobierno de México.
Las autoridades del Gobierno Federal informan que durante el año pasado, fueron deportados desde Estados Unidos y Canadá 207 mil mexicanos, de los cuales el 5 por ciento eran menores de edad.
De ellos, el 45 por ciento mencionaron haber cursado educación básica, 14 por ciento preparatoria; 1.24 por ciento licenciatura y un porcentaje mínimo (0.04%) maestría.
México aparece como la primera nacionalidad de deportados del los Estados Unidos, seguido Guatemala, Honduras y El Salvador.
Ahora en la actual contingencia mundial continúa la expulsión de migrantes que no acreditan residencia legal.
En los operativos se han incluido a hombres y mujeres de origen hidalguense.
Cuando todavía no empezaba la pandemia, EUA deportó a los primeros mexicanos el 17 de enero del 2020, quienes arribaron a Guadalajara.