Accidente en Tulancingo deja una persona prensada
PACHUCA, Hgo., 3 de marzo de 2020.- Organizaciones de la sociedad civil ya preparan actividades diversas en el marco de lla conmemoración del día Internacional de la Mujer, que tiene lugar el próximo 8 de marzo.
Por su parte, la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos A.C. (Acaderh), llevará a cabo una actividad distinta cada semana de marzo, iniciando este jueves 5, cuando se invita al público a participar en el conversatorio con Danira Acosta Coronado denominado Sororidad: Una forma de habitar el mundo, que se realizará en las instalaciones de la Fundación Arturo Herrera Cabañas, en calle Allende número 113, colonia Centro, en esta ciudad, en punto de las 16:00 horas, misma ubicación y horario en que tendrán lugar también, para el jueves 12 de marzo, el círculo de mujeres, con la psicóloga Karina Santander Villegas, denominado Lo que he aprendido del amor: Desmitificando el amor romántico.
El miércoles 18 se invita a un taller con la psicóloga Diana Laura Osorio Batalla, el cual se titula Graves violaciones a derechos humanos a mujeres defensoras: “Las Deudas del Estado”.
La jornada cerrará el miércoles 25 de marzo con una charla con Lol Zazil Canul Mota, con el tema Causales de la ILE en Hidalgo.
La academia informó que las actividades son tienen como fin abrir un espacio de confianza y reflexión entre mujeres y las interesadas en asistir podrán registrarse al correo electrónico [email protected] o enviar mensaje de WhatsApp a los números 771 207 09 25 y 771 115 60 43.
Por su parte, Dulcísimo Ovario invita a hombres y mujeres a sus actividades del 6 al 8 de marzo, denominadas 8M Diálogos Volumen I, las cuales tienen acceso libre y gratuito y se realizarán en las instalaciones del espacio cultural Helado Oculto, en la calle Xicoténcatl 112, en la colonia centro de la capital hidalguense.
Iniciarán el viernes 6 con un círculo de lectura con Ana María Tellería bajo el título Feminismo para Principiantes, a las 18:00 horas, seguido del círculo de reflexión denominado Abuso y Poder, dirigido por Ingrid Guerrero, de la asociación Yo te Creo A.C., a las 19:00 horas, para culminar con la muestra fotográfica Habitar el Cuerpo, de Ari Lozada.
Para el día 7 de marzo, Martha Canseco dirigirá un curso intensivo de Autodefensa Feminista a las 10:00 horas de la mañana, siendo esta la única actividad que tendrá costo, por lo que la entrada será de 150 pesos por persona.
A las 16:00 horas se llevará a cabo la creación de consignas para la marcha del 8M, junto con la actividad denominada Ojalá fuera pared para que te duela, que convoca a expresar la rabia en las paredes de Helado Oscuro.
Dulcísimo Ovario proyectará videos y cortos a las 18:00 horas de ese sábado, el cual terminará con el Evento Slam de Poesía Para Morras, micrófono abierto para las mujeres que asistan a expresarse.
El 8 de marzo, culminan las actividades de 8M Diálogos con la integración del contingente a la marcha 8M, que se reunirá en punto de las 10:00 horas de la mañana en el reloj de Pachuca y cerrando con un círculo abierto a hombres llamado Hombres contra la violencia machista, que se realizará a las 13:00 horas.