
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 28 de junio de 2016.- Es lamentable la reforma que aprobó el Congreso del estado, en materia de sanciones a los funcionarios públicos que incumplan con la creación y actualización de los atlas de riesgo, afirmó el subsecretario de protección Civil, Miguel García Conde.
“Más que se servir que se reformen las leyes, es una vergüenza tener un esquema de castigos, para quienes no piensan en implementar políticas públicas para salvarle la vida a los ciudadanos”.
Enfatizó que la Protección Civil y la realización de los atlas de riesgo, no es algo que se deba legislar; sino más bien debería ser de conciencia y ética de los políticos y servidores públicos.
“A mí se me hace lamentable castigar a un servidor público porque no está cumpliendo con una función fundamental que es la preservación de la vida, el patrimonio y la salud de la población; más aún en los municipios, porque los alcaldes y funcionarios deberían priorizar las acciones de la conformación de los atlas de riesgo, es una obligación y no porque no se establezca en una Ley, es una obligación moral”.
Detalló que pese a que hubo avances en la conformación de los atlas de riesgo municipales, sólo se llegó a 16 de los 84 municipios y están en proceso 14 más con recursos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Desde el inicio de la administración, el gobierno estatal exhortó a los municipios a buscar los recursos con la Sedatu, pues es el organismo que los financia, por lo cual quienes no realizaron avances en esta materia, fue por falta de interés, expuso.
En cuanto al atlas de riesgo estatal, aseveró que entregarán a la siguiente administración un sistema de protección civil sano y estable, el cual además esta sostenido por un andamiaje jurídico, que permite realizar las acciones de salvaguarda de la población.